Abarkuh (Provincia de Yazd, Irán)
Reconocible en Irán especialmente por su ciprés milenario, Abarkuh es un población situada en el cruce de caminos donde convergen las rutas que se dirigen a Yazd, Isfahán y Shiraz. Aunque su fundación parece remontarse a tiempos remotos, los registros hablan de ella a partir del siglo X. La población floreció en tiempos seliúcidas, de los que se mantiene alguna construcción en pie aún. Continuó siendo próspera en la época safávida, aunque sufrió daños considerables durante una invasión afgana ocurrida a comienzos del siglo XVIII. En tiempos de la dinastía Qajar fueron construidas varias casas de hielo, hechas en adobe y de las que todavía se conservan cuatro unidades en perfectas condiciones. Otros puntos de interés son la Mezquita del Viernes, la Casa Seyed Ali Agha y Gonbad-e Ali, mausoleo que se considera la edificación más antigua de la ciudad. Hoy día, Abarkuh tiene unos treinta mil habitantes y es la capital del municipio homónimo.