Tesoros de España
- Todo
- Andalucía
- Aragón
- Canarias
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Palacio Episcopal (Astorga, Castilla y León)
Crédito: Bjørn Christian Tørrissen Edificado a caballo entre los siglos XIX y XX, el Palacio Episcopal de Astorga es una…
Plaza de la Independencia (Madrid, Comunidad de Madrid)
A pesar de que sería casi desconocida si no fuera por la archifamosa Puerta de Alcalá que ocupa su punto…
Iglesia de San Esteban (Murcia, Región de Murcia)
Antiguo templo conventual, la iglesia de San Esteban fue construida a mediados del siglo XVI como parte de uno de…
Dolmen Zafra IV (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Situado a corta distancia del dolmen Zafra III, el denominado Zafra IV es el más grande entre los dólmenes que…
Iglesia de San Francisco Javier (Cáceres, Extremadura)
Más conocida como Iglesia de la Preciosa Sangre entre la población local, la iglesia de San Francisco Javier preside la…
Casco antiguo (Orense, Galicia)
Habitada ya desde la época de los castros, la población de Orense fue establecida como tal en época romana. El…
Monasterio de Santa María de La Rábida (Municipio de Palos de la Frontera, Andalucía)
Crédito: MJJR Fundado a comienzos del siglo XV a raíz de una bula del Papa Benedicto XIII, el popularmente conocido…
Casa de Cervantes (Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid)
Resulta difícil saber cuál fue el lugar donde nació el literato Miguel de Cervantes, pues incluso la fecha exacta de…
Casa Díaz Cassou (Murcia, Región de Murcia)
Obra del arquitecto José Antonio Rodríguez, la conocida como Casa Díaz Cassou es uno de los escasos ejemplos de edificación…
Terras do Miño (Galicia)
El río Miño nace en la sierra de Meira, situada al noreste de la provincia gallega de Lugo, y atraviesa…
Plaza de España (Mérida, Extremadura)
Conformada en la segunda mitad del siglo XV, la plaza de España de Mérida ejerció fundamentalmente funciones de sede del…
Monasterio de Santa María de El Paular (Municipio de Rascafría, Comunidad de Madrid)
Simple y popularmente conocido como Monasterio del Paular, este cenobio benedictino está localizado a las afueras de la población madrileña…
Iglesia de Santa María (Mojácar, Andalucía)
Reedificada sobre la antigua mezquita mayor musulmana a mediados del siglo XVI, la iglesia de Santa María de Mojácar cumplía…
Museo Salzillo (Murcia, Región de Murcia)
Concebido a comienzos del siglo XX, el Museo Salzillo no adquirió forma hasta la década de los cuarenta de ese…
Casa del Mitreo (Mérida, Extremadura)
Así denominada por la errónea creencia de que en ella se practicaba el culto a Mitra, la Casa del Mitreo…
Antigua catedral de Santa María la Vieja (Cartagena, Región de Murcia)
A mediados del siglo XIII se restituyó la diócesis de Cartagena, que había sido suprimida durante la dominación musulmana de…
Iglesia de Santiago (Guadix, Andalucía)
Adosada al convento homónimo, la iglesia de Santiago fue edificada a mediados del siglo XVI en lo que hoy es…
Ermita de Santa Lucía (Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid)
Presidida por la imagen de la santa titular desde el interior de una hornacina, la ermita de Santa Lucía es…
Pórtico de la Gloria (Santiago de Compostela, Galicia)
Crédito: pedronchi Destacado grupo escultórico tallado en la fachada occidental de la catedral de Santiago de Compostela, el denominado Pórtico…
Plaza de Santa María (Cáceres, Extremadura)
Casi pegada a la Plaza Mayor, desde la que se accede a través del denominado Arco de la Estrella, la…
Convento de Verónicas (Murcia, Región de Murcia)
Habitado por monjas franciscanas y dedicado a Santa Verónica, el denominado Convento de Verónicas fue fundado en la primera mitad…
Plaza Mayor (Chinchón, Comunidad de Madrid)
Excelente ejemplo de plaza porticada castellana, la Plaza Mayor de Chinchón empezó a tomar forma en el siglo XV, cuando…
Peña de los Enamorados (Municipio de Antequera, Andalucía)
Conformada a partir de un sustrato calizo, la Peña de los Enamorados se localiza en las inmediaciones de la población…
Catedral de San Martín (Orense, Galicia)
Destacado ejemplo de transición del románico al gótico, la catedral de Orense fue construida a caballo entre los siglos XII…
Antigua catedral de Santa María (Plasencia, Extremadura)
Adosada a la actual catedral, la antigua catedral de Plasencia comenzó a ser edificada en estilo románico a comienzos del…
El Zulo (Cartagena, Región de Murcia)
Obra de Víctor Ochoa, la escultura denominada El Zulo ocupa un lugar preferencial en la explanada del puerto de Cartagena…
Playa de Mónsul (Municipio de Níjar, Andalucía)
Ubicada en el interior del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, la playa de Mónsul recubre una pequeña ensenada de unos…
Estación de Atocha (Madrid, Comunidad de Madrid)
Principal nudo ferroviario en España, la estación de Atocha tiene un tráfico anual de más de cien millones de pasajeros,…
Casco histórico (Santiago de Compostela, Galicia)
Estructurado en torno a la Plaza del Obradoiro y las cercanas Plaza de Platerías y Plaza de la Quintana, el…
Alcazaba de Mérida (Mérida, Extremadura)
De planta prácticamente cuadrada y más de medio kilómetro de perímetro, la alcazaba de Mérida es la fortificación musulmana más…
Puente de Hierro (Murcia, Región de Murcia)
De igual manera conocido como Puente Nuevo para diferenciarlo del vecino Puente Viejo, el denominado Puente de Hierro fue construido…
Castillo de Calatañazor (Calatañazor, Castilla y León)
Asimismo denominado Castillo de los Padilla, el castillo de Calatañazor fue posiblemente el germen a partir del cual se desarrolló…
Centro histórico (Valencia, Comunidad Valenciana)
Formado por la denominada Ciutat Vella y sus alrededores, el centro histórico de Valencia comprende un alto número de edificaciones…
Bardenas Reales (Navarra)
Crédito: kiosco Inhóspito territorio localizado en el extremo sureste de Navarra, las Bardenas Reales son una antigua posesión de la…
La Siberia Extremeña (Extremadura)
Se denomina La Siberia Extremeña. o simplemente La Siberia, a una comarca situada al noreste de la provincia de Badajoz….
Catedral del Salvador (Ávila, Castilla y León)
Primera catedral gótica edificada en España, los orígenes de la catedral de Ávila se sitúan en el siglo XII aunque…
Aínsa (Municipio de Aínsa-Sobrarbe, Aragón)
Emplazada en una colina que domina la confluencia de los ríos Cinca y Ara, la localidad de Aínsa está integrada…
Catedral de Santa Ana (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias)
Crédito: Bengt Nyman Ejemplo más destacado de la arquitectura canaria, la catedral de Santa Ana se sitúa en uno de…
Jardín del Malecón (Murcia, Región de Murcia)
Creado en el siglo XIX como jardín botánico, el popularmente conocido como Jardín del Malecón debe su denominación actual a…
Iglesia de Santiago (Cáceres, Extremadura)
Templo gótico, construido en el siglo XIV en su versión actual, la iglesia de Santiago se localiza en la zona…
Peral de La Hiruela (La Hiruela, Comunidad de Madrid)
Justo a la entrada del pueblo madrileño de La Hiruela, un árbol de majestuoso porte sorprende al visitante. Debido a…
Segóbriga (Municipio de Saelices, Castilla-La Mancha)
Inicialmente un castro de origen olcade, tribu celtíbera establecida en una zona que se corresponde con la actual provincia de…
Catedral de Santa María la Real (Pamplona, Navarra)
Crédito: Yiorsito Seguramente la única catedral de España que conserva elementos como el refectorio, la sala capitular o el dormitorio…
Medina Azahara (Municipio de Córdoba, Andalucía)
Crédito: Piet Theisohn Abderramán III necesitaba consolidar su autoridad ante las amenazas que le llegaban desde el norte de África…
Arte mozárabe
Se conoce como arte mozárabe al producido por los cristianos residentes en territorio musulmán en la Península Ibérica desde comienzos…
Ayuntamiento de Rubielos de Mora (Rubielos de Mora, Aragón)
Interesante construcción renacentista, el ayuntamiento de Rubielos de Mora forma parte de la Plaza Mayor de esta localidad turolense. Fue…
Clunia Sulpicia (Municipio de Huerta de Rey, Castilla y León)
Situada en la calzada que iba desde Tarraco a Lucus Augusti, Clunia Sulpicia fue una de las principales poblaciones del…
Museo del Arte y la Cultura Visigoda (Mérida, Extremadura)
A pesar de ser más conocida por su pasado romano, la actual Mérida también fue una población muy importante en…
Parque Gasset (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)
Nombrado de esa manera en honor a Rafael Gasset, ministro español que había llevado el agua a Ciudad Real, el…
Catedral de Santa María (Vitoria, País Vasco)
Popularmente conocida como Catedral Vieja, la catedral de Santa María es un templo cuyos orígenes se sitúan en la conquista…
Fuente de Cibeles (Madrid, Comunidad de Madrid)
Para muchos la fuente más emblemática de España, La Cibeles es una obra de la segunda mitad del siglo XVIII…
Alto Turia
Localizado en el punto de unión entre las provincias de Valencia y Cuenca, el espacio natural conocido como Alto Turia…
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona, Cataluña)
Paradigma de toda la obra de Gaudí, el denominado Templo Expiatorio de la Sagrada Familia supuso todo un reto y…
Catedral de Santa María de la Sede (Sevilla, Andalucía)
Considerada la más grande del mundo, la catedral de Santa María de la Sede ocupa el lugar donde anteriormente se…
Batalla de las Flores (Murcia, Región de Murcia)
Celebrada por vez primera en abril de 1899, la Batalla de las Flores es uno de los festejos que forman…
Ayuntamiento de Valencia de Alcántara (Valencia de Alcántara, Extremadura)
De acuerdo con los historiadores Bartolomé Miranda Díaz y Dionisio Á. Martín Nieto, la actual sede del Consistorio de Valencia…
Calatayud (Municipio de Calatayud, Aragón)
Cuarta localidad aragonesa más poblada, Calatayud cuenta en la actualidad con unos veinte mil habitantes. En sus alrededores existió un…
Castillo de Almería (Almería, Andalucía)
El interior de la alcazaba almeriense guarda diversos secretos y uno de los mejor guardados es su castillo. Situado en…
Viernes Santo (Murcia, Región de Murcia)
Cuatro procesiones se disputan el fervor popular a lo largo de toda la jornada del Viernes Santo en Murcia. De…
Cerámica talaverana
La población toledana de Talavera de la Reina ha venido produciendo cerámica de fabricación artesanal desde tiempos inmemoriales. Su origen…
Domingo de Ramos (Murcia, Región de Murcia)
La pomposamente denominada Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y Santo Celo por la Salvación de las Almas fue…
Puente de Madre de Dios (Anguiano, La Rioja)
Nexo de unión entre los barrios de Mediavilla y de Cuevas en la localidad de Anguiano, el puente de Madre…
Menorca talayótica (Islas Baleares)
Se denomina cultura talayótica a una civilización que se desarrolló en las islas de Mallorca y Menorca durante un periodo…
Ciudadela de Pamplona (Pamplona, Navarra)
Crédito: Rufino Lasaosa Construida en la segunda mitad del siglo XVI a instancias del soberano Felipe II, la ciudadela de…
Los Ancares
Desplegada en los alrededores del valle de Ancares, formado por el río homónimo, Los Ancares es una comarca española que…
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Edificada en estilo gótico a caballo entre los siglos XV y XVI, la iglesia de la Encarnación se convirtió tras…
Park Güell (Barcelona, Cataluña)
Concebido como una especie de urbanización de alto standing en su época, el Park Güell fue uno de los diversos…
Parque del Retiro (Madrid, Comunidad de Madrid)
Diseñado en la primera mitad del siglo XVII como jardín adosado al desaparecido Palacio del Buen Retiro, el madrileño Parque…
Centro histórico (León, Castilla y León)
Surgida como un campamento militar romano, la ciudad de León renació en el siglo X tras un periodo de oscuridad…
Torres de Serranos (Valencia, Comunidad Valenciana)
Antigua puerta de acceso al interior del recinto amurallado de Valencia, las Torres de Serranos datan de finales del siglo…
El Valle y Carrascoy (Región de Murcia)
Auténtico pulmón verde de la ciudad de Murcia, el Parque Regional El Valle y Carrascoy está formado por una alineación…
Tesoro de Guarrazar (Municipio de Guadamur, Castilla-La Mancha)
Hallado a mediados del siglo XIX en el municipio toledano de Guadamur, el tesoro de Guarrazar está compuesto por diversas…
Paseo de Cánovas (Cáceres, Extremadura)
Emblemático espacio urbano localizado en la zona extramuros de Cáceres, el paseo de Cánovas fue creado a finales del siglo…
Archipiélago Chinijo (Municipio de Teguise, Canarias)
Prolongación de Lanzarote por el noroeste, el archipiélago Chinijo está formado por las islas de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara,…
Catedral de la Encarnación (Almería, Andalucía)
Proyectada a mediados del siglo XVI en sustitución de un templo anterior que había sido destruido por un terremoto, la…
Puente de la Risa (Municipio de San Javier, Región de Murcia)
Así denominado debido al efecto que produce su acusada pendiente al cruzarlo, el puente de la Risa salva un canal…
Teruel (Municipio de Teruel, Aragón)
Conocida como Turboleta por los celtíberos, la actual Teruel fue más tarde denominada Turbula por los romanos y Tirwal por…
Colegiata de Santa Juliana (Santillana del Mar, Cantabria)
Creada en la segunda mitad del siglo IX para albergar los restos de la mártir Juliana de Nicomedia, la ermita…
Sierra de Guadarrama
Conjunto de montañas que separa las provincias españolas de Madrid y Segovia, la Sierra de Guadarrama forma parte de la…
Convento de Santa Ana (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Fundado en la segunda mitad del siglo XVI bajo licencia del monarca Carlos I, el convento de Santa Ana albergó…
Sepulcro del Doncel (Sigüenza, Castilla-La Mancha)
Crédito: Manuel de Corselas Martín Vázquez de Arce fue un caballero castellano de corta pero azarosa vida. Falleció en combate…
Iglesia de Santa María de la Antigua (Valladolid, Castilla y León)
Erigida en el lugar donde se encontraban unas termas romanas, la iglesia de Santa María de la Antigua mantiene algunos…
Catedral de Santiago (Bilbao, País Vasco)
Dedicada a la advocación del apóstol Santiago, patrón de la ciudad, la catedral de Bilbao fue construida entre la segunda…
Catedral de Santa María (Gerona, Cataluña)
Ubicada en el punto más elevado de la ciudad gerundense, la catedral de Santa María es un excelente ejemplo de…
Centro histórico (Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana)
Estructurado en torno al eje que conforman la Plaza Mayor, las plazas de la Independencia y de Tetuán y el…
Granada (Municipio de Granada, Andalucía)
Los orígenes de la actual ciudad de Granada se encuentran en un asentamiento íbero del siglo VII a.C. denominado Ilturir….
Torre de Bujaco (Cáceres, Extremadura)
Con su forma de prisma cuadrangular regular coronado por almenas, la torre de Bujaco constituye una de las imágenes más…
Iglesia de San Miguel (Murcia, Región de Murcia)
Conocida en época medieval como iglesia de San Miguel de la Villanueva, la actual parroquia de San Miguel es al…
Catedral de Santa María (Burgos, Castilla y León)
Crédito: rubns28 Diseñada en la primera mitad del siglo XIII de acuerdo con los parámetros clásicos del gótico francés, la…
Castillo de Chinchilla (Chinchilla de Montearagón, Castilla-La Mancha)
Fue Juan Pacheco, marqués de Villena, quien adquirió el castillo de Chinchilla a mediados del siglo XV, remodelando lo que…
Cuenca Alta del Manzanares (Comunidad de Madrid)
El río Manzanares nace en la sierra de Guadarrama y atraviesa de norte a sur la Comunidad de Madrid para…
Circo de Augusta Emerita (Mérida, Extremadura)
Probablemente establecido en tiempos de Augusto, el de Mérida es uno de los circos romanos que mejor han resistido el…
Martes Santo (Murcia, Región de Murcia)
La tarde del Martes Santo ofrece algunos de los momentos más esperados por los asistentes a la Semana Santa murciana….
Puente del Paco (Sallent de Gállego, Aragón)
Aunque muchos todavía lo llaman puente romano, llegando a existir incluso una calle con ese nombre en Sallent de Gállego,…
Jameos del Agua (Municipio de Haría, Canarias)
En la zona noreste de la isla de Lanzarote existe un tubo subterráneo de origen volcánico que se prolonga durante…
Los Millares (Municipio de Santa Fe de Mondújar, Andalucía)
Asomado al cauce del río Andarax en las estribaciones de la almeriense sierra de Gádor, el asentamiento de Los Millares…
Ávila (Municipio de Ávila, Castilla y León)
Situada a más de mil ciento treinta metros de altitud, Ávila es la capital de provincia más elevada de España….
Necrópolis de La Barca (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Algunas decenas de tumbas antropomorfas pueden verse en el término municipal de Valencia de Alcántara. Al menos tres de ellas…
Catedral de San Juan Bautista (Albacete, Castilla-La Mancha)
Al igual que buena parte de las catedrales españolas, la de Albacete tardó varios siglos en ser construida. Concretamente casi…
Catedral de la Asunción (Valencia, Comunidad Valenciana)
Popularmente conocida como la Seu, la catedral de Valencia está dedicada a la Asunción de Santa María desde el siglo…
Puente de Vistabella (Murcia, Región de Murcia)
Obra del controvertido Santiago Calatrava, el puente de Vistabella cruza el río Segura uniendo los barrios murcianos de Vistabella y…
Catedral de San Pedro (Vic, Cataluña)
Como suele ser habitual en otros templos similares debido al lapso de tiempo durante el que fueron construidos, la catedral…
Puente de Piedra (Logroño, La Rioja)
Cuatro puentes cruzan el río Ebro a la altura de la ciudad de Logroño. El más simbólico de todos ellos…
Casa Batlló (Barcelona, Cataluña)
El germen que dio lugar a la casa Batlló fue una edificación construida durante la segunda mitad del siglo XIX…
Barrio Antiguo (Pontevedra, Galicia)
En Pontevedra se conoce como Barrio Antiguo al casco histórico de la ciudad, estructurado en torno a una docena de…
Puente Viejo (Manresa, Cataluña)
Compuesto por siete arcos de medio punto, el mayor de los cuales se eleva hasta los veinticinco metros de altura,…
Jardín vertical del CaixaForum (Madrid, Comunidad de Madrid)
Diseñado por el botánico francés Patrick Blanc en 2007, el jardín vertical del CaixaForum se eleva unos veinticinco metros sobre…
Medinaceli (Municipio de Medinaceli, Castilla y León)
De origen presumiblemente celtíbero, la villa de Medinaceli se emplaza sobre un cerro a más de mil doscientos metros de…
Casa de las Cigüeñas (Cáceres, Extremadura)
Residencia señorial de la familia Ovando, la casa de las Cigüeñas fue construida a finales del siglo XV sobre los…
Castillejo de Monteagudo (Municipio de Murcia, Región de Murcia)
Vecino del castillo de Monteagudo, el popularmente denominado Castillejo es una edificación del siglo XII a la que entonces se…
Eje histórico (Albacete, Castilla-La Mancha)
Compuesto por un puñado de calles localizadas en las inmediaciones de la plaza del Altozano, el eje histórico de Albacete…
Zaragoza (Municipio de Zaragoza, Aragón)
Histórica población a orillas del río Ebro, Zaragoza fue fundada por los romanos, que la denominaron Caesar Augusta. De esa…
Casco antiguo (Guadix, Andalucía)
Desplegado en los alrededores de la plaza de las Palomas, el casco antiguo de Guadix contiene un valioso patrimonio, que…
Teatro de Metellinum (Medellín, Extremadura)
La civitas romana de Metellinum fue fundada por Quinto Cecilio Metelo Pio en el siglo I a.C. y llegó a…
Sepúlveda (Municipio de Sepúlveda, Castilla y León)
Localizada al borde de la garganta conocida como Hoces del Duratón, Sepúlveda es una histórica localidad segoviana con una amplia…
Templo de Augusto (Barcelona, Cataluña)
Localizado en el interior de la edificación situada en la calle Paradís, número 10, en pleno Barrio Gótico de Barcelona,…
Mamá
Creada hace ahora veinte años por la escultora Louise Bourgeois, la obra Mamá representa una araña gigantesca realizada en bronce…
Alicante (Municipio de Alicante, Comunidad Valenciana)
Dominada por el castillo de Santa Bárbara, que se yergue unos ciento setenta metros junto al Mediterráneo, Alicante fue, al…
Plaza Héroes de Cavite (Cartagena, Región de Murcia)
Así denominada en honor a los combatientes españoles en las batallas de Cavite y Santiago de Cuba, la plaza Héroes…
Casas Colgadas (Cuenca, Castilla-La Mancha)
Imagen más icónica de Cuenca, las conocidas como Casas Colgadas son un grupo de edificaciones que se asoman a la…
Palacio Real (Madrid, Comunidad de Madrid)
A pesar de ser la residencia oficial de la Familia Real española, ningún monarca hispano ha residido en el Palacio…
La Sinagoga (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Popular y erróneamente conocida como La Sinagoga, esta edificación jamás fue utilizada como templo de la antigua comunidad judía de…
Los Llanos de Aridane (Municipio de Los Llanos de Aridane, Canarias)
Primera población de La Palma por número de habitantes, Los Llanos de Aridane está situada en la zona centro-oeste de…
Catedral de la Asunción (Jaén, Andalucía)
Crédito: Alphacosmos Auténtica amalgama de estilos que conforman un conjunto de una grandiosidad poco usual, la catedral de Jaén comenzó…
Palencia (Municipio de Palencia, Castilla y León)
El germen de la actual Palencia fue un asentamiento vacceo, que según algunos expertos era conocido como Pallantia. Más adelante…
Plaza de Santo Domingo (Murcia, Región de Murcia)
Localizada extramuros, la plaza de Santo Domingo fue antiguamente lugar de mercado en la ciudad de Murcia. Tal derecho le…
Basílica de Santa Eulalia (Mérida, Extremadura)
Considerada la primera iglesia cristiana que se edificó en España, la basílica de Santa Eulalia fue construida en el siglo…
Casco antiguo (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)
La entonces conocida como Villa Real fue fundada a mediados del siglo XIII tras la destrucción de la vecina Alarcos…
Catedral de Santa María (Huesca, Aragón)
También denominada catedral de la Transfiguración del Señor, la catedral de Santa María de Huesca es un templo gótico cuya…
Zamora (Municipio de Zamora, Castilla y León)
Emplazada sobre un mirador rocoso asomado al río Duero y al que se conoce como Peñas de Santa Marta, los…
Peñón de Ifach (Municipio de Calpe, Comunidad Valenciana)
Característica formación rocosa de voluminoso aspecto, el peñón de Ifach parece emerger del Mediterráneo junto a la población alicantina de…
Iglesia de Santiago (Jumilla, Región de Murcia)
Grandiosa edificación erigida a la sombra del castillo de Jumilla, la iglesia de Santiago fue construida en varias fases entre…
Puerta de Madrid (Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid)
Más discreta que la famosa Puerta de Alcalá madrileña, la Puerta de Madrid alcalaína fue construida tan solo una década…
Arco de Trajano (Mérida, Extremadura)
Aunque su nombre parezca indicar lo contrario, el arco de Trajano no era, casi con total seguridad, un arco triunfal…
Casco histórico (Almería, Andalucía)
Dominado por la inmensa mole de la alcazaba, cuyo interior guarda un castillo entre otras construcciones, el casco histórico de…
Iglesia del Salvador (Talavera de la Reina, Castilla-La Mancha)
Antiguo templo parroquial de Talavera de la Reina, la iglesia del Salvador fue edificada en su mayor parte durante el…
Tarragona (Municipio de Tarragona, Cataluña)
Fundada por los romanos con la denominación de Tarraco, la ciudad de Tarragona se ubica a orillas del Mare Nostrum,…
Urueña (Municipio de Urueña, Castilla y León)
Estratégicamente situada sobre un cerro, en cuya ladera existe un manantial conocido desde antiguo, la villa de Urueña fue amurallada…
Centro histórico (Murcia, Región de Murcia)
Coinciden los historiadores en que la actual ciudad de Murcia tuvo sus orígenes en un asentamiento construido por encargo del…
Concatedral de Santa María (Cáceres, Extremadura)
Iglesia más antigua de la ciudad de Cáceres, la actual concatedral de Santa María fue edificada entre los siglos XV…
Parque de la Naturaleza de Cabárceno (Municipio de Penagos, Cantabria)
Diseñado aprovechando el karst homónimo, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno fue inaugurado hace ahora treinta años en el…
Canales de la Sierra (Municipio de Canales de la Sierra, La Rioja)
Apenas veintitantos vecinos residen permanentemente en la población de Canales de la Sierra, localizada al suroeste de La Rioja. Situada…
Laguardia (Municipio de Laguardia, País Vasco)
Prototipo de lo que ahora se conoce como villa medieval, Laguardia fue fundada en el siglo X por el rey…
Charco Verde (Municipio de Yaiza, Canarias)
Recóndita laguna cuyas aguas presentan un color verde intenso, Charco Verde se localiza en la costa oeste de la isla…
Iglesia de Santa María (Mora de Rubielos, Aragón)
Antigua colegiata, la iglesia de Santa María fue construida a mediados del siglo XV, a expensas del entonces señor de…
Catedral del Salvador y Santa María (Orihuela, Comunidad Valenciana)
Erigida a finales del siglo XIII, la actual catedral del Salvador y Santa María comenzó a ejercer funciones catedralicias a…
Palacio de Cristal (Madrid, Comunidad de Madrid)
Aunque su denominación suena un tanto pomposa, la funcionalidad inicial del madrileño Palacio de Cristal era la de servir como…
Sierra de Castril (Municipio de Castril, Andalucía)
A lo largo de millones de años, el río Castril ha ido poco a poco modelando un sustrato calizo y…
Alcalá del Júcar (Municipio de Alcalá del Júcar, Castilla-La Mancha)
Emplazada en un lugar casi inverosímil sobre una hoz del río que le da nombre, Alcalá del Júcar se localiza…
Claustro de San Juan de Duero (Municipio de Soria, Castilla y León)
Crédito: Txo Situado a orillas del río homónimo, a las afueras de la ciudad de Soria, el claustro de San…
Teatro de Augusta Emerita (Mérida, Extremadura)
Según diversas inscripciones halladas en el recinto, la construcción del teatro de Augusta Emerita fue promovida por el cónsul Marco…
Paseo del Malecón (Murcia, Región de Murcia)
Originalmente concebido como muro de contención para prevenir las crecidas del río Segura, el Paseo del Malecón se ha convertido…
Cáceres (Municipio de Cáceres, Extremadura)
Los orígenes de la población de Cáceres se remontan a la Prehistoria, concretamente al Paleolítico Superior. De esa época datan…
Beniel (Municipio de Beniel, Región de Murcia)
Fundada por los musulmanes en tiempos de la Cora de Tudmir, la población de Beniel sirvió como asentamiento a la…
Pedraza (Municipio de Pedraza, Castilla y León)
Histórica villa castellana situada en la actual provincia de Segovia, los antecedentes de Pedraza se remontan a finales del siglo…
Pasaje Lodares (Albacete, Castilla-La Mancha)
Diseñado a imagen y semejanza de las galerías comerciales italianas de comienzos del siglo XX, el Pasaje Lodares es uno…
Dolmen de Viera (Antequera, Andalucía)
Cubierto por un túmulo de unos cincuenta metros de diámetro, el dolmen de Viera se encuentra en la población malagueña…
Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (Barcelona, Cataluña)
Templo de imponente factura gótica, la catedral de Barcelona fue edificada entre los siglos XIII y XV en el lugar…
Gran Vía (Madrid, Comunidad de Madrid)
Creada hace aproximadamente un centenar de años, la Gran Vía es la calle más carismática de la ciudad de Madrid…
Puente de Abajo (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Tradicionalmente considerado romano, el denominado Puente de Abajo es de factura muy posterior, pues fue construido en la primera mitad…
Playa del Portet (Moraira, Comunidad Valenciana)
Ubicada en la localidad alicantina de Moraira, la playa del Portet debe su denominación al coqueto puerto vecino. Es una…
Plaza de España (Lorca, Región de Murcia)
Los orígenes de la actual Plaza de España lorquina se sitúan en el espacio que en el siglo XV se…
Yacimientos de Bretún (Municipio de Villar del Río, Castilla y León)
La ruta de las icnitas de Soria ofrece al visitante la posibilidad de entrar en contacto con las huellas de…
Acueducto de San Lázaro (Municipio de Mérida, Extremadura)
También conocido como Rabo de Buey, el acueducto de San Lázaro fue el de mayor longitud entre los construidos en…
Casco Antiguo (Huesca, Aragón)
Se conoce como Casco Antiguo a uno de los barrios de la ciudad de Huesca, que, como se deduce de…
Tenerife (Canarias)
Con algo más de dos mil kilómetros cuadrados de extensión y cerca de un millón de habitantes, Tenerife es la…
Campillo de Ranas (Municipio de Campillo de Ranas, Castilla-La Mancha)
A pesar de contar con apenas ciento cuarenta habitantes en la actualidad, la localidad de Campillo de Ranas es la…
Iglesia de Santa Eulalia (Murcia, Región de Murcia)
De acuerdo con la tradición, el rey Jaime I de Aragón fundó un templo junto a una puerta de la…
Cádiz (Municipio de Cádiz, Andalucía)
Ubicada en el extremo suroccidental del continente europeo, la ciudad de Cádiz está situada sobre una antigua isla unida a…
Villacorta (Municipio de Riaza, Castilla y León)
Apenas una treintena de habitantes habitan en la actualidad la histórica población de Villacorta, de la que se tiene constancia…
Catedral de Santa María Magdalena (Getafe, Comunidad de Madrid)
Obra de factura renacentista, la iglesia de La Magdalena se convirtió en catedral hace apenas un cuarto de siglo, tras…
Teide (Canarias)
Creado a mediados del siglo XX alrededor del volcán homónimo, el Parque Nacional del Teide es el más frecuentado de…
Majaelrayo (Municipio de Majaelrayo, Castilla-La Mancha)
Apenas un puñado de viviendas componen la localidad de Majaelrayo, situada a casi mil doscientos metros de altitud al noroeste…
Timanfaya (Canarias)
Localizado al oeste de la isla de Lanzarote, el Parque Nacional de Timanfaya se extiende sobre parte de los municipios…
San Sebastián (Municipio de San Sebastián, País Vasco)
Así denominada debido a un monasterio que se encontraba en la zona más antigua de la ciudad, San Sebastián fue…
Fuerteventura (Canarias)
Segunda isla de mayor extensión en el archipiélago canario tras Tenerife, Fuerteventura presenta una superficie alargada, llegando a superar el…
Museo Nacional de Arte Romano (Mérida, Extremadura)
Establecido en la primera mitad del siglo XIX como Museo Arqueológico de Mérida, la colección existente entonces se instaló en…
Lanzarote (Canarias)
La más septentrional entre las siete islas mayores del archipiélago canario, Lanzarote tiene una superficie aproximada de ochocientos cincuenta kilómetros…
Acueducto de Peña Cortada (Comunidad Valenciana)
De origen romano, el acueducto de Peña Cortada tiene un trazado superior a los veintiocho kilómetros y discurre por varios…
Iglesia de Santiago (Murcia, Región de Murcia)
Templo rústico de una sola nave, la iglesia de Santiago es la más antigua de la ciudad, y posiblemente de…
Castillo de Berlanga de Duero (Berlanga de Duero, Castilla y León)
La versión actual del castillo de Berlanga de Duero data del siglo XV, cuando esta localidad soriana estaba en manos…
La Campiña (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Permanentemente a la sombra de la sierra de São Mamede, La Campiña es un espacio natural que se extiende entre…
Catedral del Salvador (Zaragoza, Aragón)
Zaragoza es la única ciudad española, y seguramente del mundo, que cuenta con dos catedrales en activo. Este hecho insólito…
Centro histórico (Sevilla, Andalucía)
A pesar de que su origen es romano, pues fue fundada en el siglo I a.C. con el nombre de…
Casco antiguo (Guadalajara, Castilla-La Mancha)
Presidido por el extraordinario Palacio del Infantado, el centro histórico de Guadalajara reúne una buena colección de edificaciones de interés….
Estación de Zaraíche (Murcia, Región de Murcia)
Edificada en la primera mitad del siglo XX con el fin de dar servicio a la línea férrea Murcia-Mula-Caravaca, la…
Iglesia de San Pedro Apóstol (Enciso, La Rioja)
Templo de traza renacentista, la iglesia de San Pedro Apóstol empezó a ser edificada a finales del siglo XV en…
Edificio Metrópolis (Madrid, Comunidad de Madrid)
Rematado por una magnífica cúpula adornada con panes de oro de veinticuatro quilates, el edificio Metrópolis es uno de los…
Catedral de la Asunción y de San Frutos (Segovia, Castilla y León)
Popularmente conocida como la dama de las catedrales, la catedral de Segovia empezó a ser construida en la primera mitad…
Acueducto de Plasencia (Municipio de Plasencia, Extremadura)
De origen renacentista, el acueducto de Plasencia fue edificado en el siglo XVI con el fin de reemplazar a uno…
Casa Villaescusa (Orihuela, Comunidad Valenciana)
Obra de comienzos del siglo XX, la denominada Casa Villaescusa es una característica representante del modernismo valenciano en la localidad…
Mar Menor (Región de Murcia)
Con unos ciento treinta y cinco kilómetros cuadrados de superficie, el Mar Menor es la laguna litoral de mayor extensión…
Catedral de Santa María y San Julián (Cuenca, Castilla-La Mancha)
Primer templo gótico construido en Castilla, la catedral de Cuenca supuso una innovación total en una época en la que…
Centro histórico (Córdoba, Andalucía)
Patria chica de grandes filósofos como Séneca, Averroes o Maimónides, Córdoba fue fundada en el siglo II a.C. y llegó…
Seu Vella (Lérida, Cataluña)
Imagen más icónica de la ciudad de Lérida, la Seu Vella es una antigua catedral cuya construcción se inició a…
Casa El Torico (Teruel, Aragón)
Así denominada debido a un comercio de telas situado en su planta baja, la casa El Torico está ubicada en…
Palacio Almudí (Murcia, Región de Murcia)
Antiguo pósito, el actualmente denominado Palacio Almudí fue construido a mediados del siglo XV en lo que entonces era un…
Catedral de la Almudena (Madrid, Comunidad de Madrid)
Edificada en el lugar donde se encontraba una antigua mezquita, la catedral de la Almudena debe su nombre a la…
Campillejo (Municipio de Campillo de Ranas, Castilla-La Mancha)
Con aproximadamente quince habitantes censados, Campillejo es una de las poblaciones más diminutas de la Sierra Norte de Guadalajara, popularmente…
Templo romano (Vic, Cataluña)
Descubierto hace poco más de un siglo, el templo romano de Vic formaba parte de la antigua ciudad de Ausa,…
Vía de la Plata
Una de las calzadas romanas más importantes de Hispania, la actualmente conocida como Vía de la Plata comunicaba las civitas…
Lugo (Municipio de Lugo, Galicia)
Localidad más antigua de Galicia, Lugo se originó a partir de un campamento romano creado a comienzos del siglo I…
Casco Viejo (Vitoria, País Vasco)
Estructurado en torno al conjunto que forman la plaza de la Virgen Blanca y la plaza de España, el centro…
Parque Rural de Frontera (Canarias)
Ocupando un área de gran diversidad paisajística, el Parque Rural de Frontera se extiende por la mitad suroeste de la…
Puente romano sobre el Guadiana (Mérida, Extremadura)
Con cerca de ochocientos metros de longitud distribuidos en tres tramos, el puente romano sobre el Guadiana de Mérida es…
Fuente de los Leones (Granada, Andalucía)
Emplazada en el interior de la Alhambra, justo en el centro del patio homónimo, la fuente de los Leones está…
Salinas y Arenales de San Pedro (Región de Murcia)
Ejerciendo como separación entre la laguna litoral conocida como Mar Menor y el Mar Mediterráneo, el espacio natural denominado Salinas…
Dolmen Data I (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Próximo a la pedanía valenciano-alcantarina de La Aceña de la Borrega, el paraje de La Data destaca por su abundancia…
La Alberca (Municipio de La Alberca, Castilla y León)
Integrada en la comarca salmantina de la Sierra de Francia, La Alberca es una pequeña localidad serrana que ofrece al…
Cataluña Central (Cataluña)
Extendido por toda la comarca del Bages y algunos municipios limítrofes, el Geoparque de Cataluña Central se sitúa en el…
Catedral de Santa María del Prado (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)
Construcción gótica del siglo XV, la catedral de Santa María del Prado fue edificada como sustitución de la anterior iglesia…
Sierra del Rincón (Comunidad de Madrid)
Enclavada en una remota zona del Sistema Central, la Sierra del Rincón es un espacio natural que alberga diferentes hábitats…
Anfiteatro de Augusta Emerita (Mérida, Extremadura)
Vecino del famoso teatro romano emeritense, el anfiteatro de Augusta Emerita fue construido a la par que aquel e inaugurado…
Catedral de Santiago (Santiago de Compostela, Galicia)
Destino final de la archiconocida ruta de peregrinación denominada Camino de Santiago, la catedral de Santiago de Compostela tiene su…
Dieta mediterránea
Más allá de un estilo gastronómico, la dieta mediterránea es casi un ritual, una forma de vida. El hecho de…
Plaza Mayor (Albarracín, Aragón)
Conocida también como Plaza del Ayuntamiento, la Plaza Mayor de Albarracín está localizada en el centro geográfico de esta localidad…
Covarrubias (Covarrubias, Castilla y León)
Asociada a la figura de Fernán González, considerado el fundador de Castilla, la villa de Covarrubias alcanzó cierta relevancia durante…
Dolmen de La Barca (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Localizado a menos de tres kilómetros de la población de Valencia de Alcántara, el dolmen de La Barca se encuentra…
Plaza Mayor (Sigüenza, Castilla-La Mancha)
De traza renacentista, la Plaza Mayor de Sigüenza fue mandada construir a finales del siglo XV por el Cardenal Mendoza,…
L’Hemisfèric (Valencia, Comunidad Valenciana)
Obra del controvertido arquitecto Santiago Calatrava, L’Hemisfèric es una singular edificación que funciona desde 1998 como planetario, cine y sala…
Arroz caldero (Región de Murcia)
También conocido como caldero del Mar Menor o simplemente caldero, el arroz caldero es un fiel representante de la cocina…
Templo de Diana (Mérida, Extremadura)
Dedicado a un culto aún desconocido, aunque más que probablemente relacionado con algún emperador, el templo de Diana ocupaba una…
Centro histórico (Logroño, La Rioja)
Germen en torno al cual se desarrolló la actual Logroño, la ciudad de Vareia fue fundada a orillas del río…
Monasterio de San Pedro el Viejo (Huesca, Aragón)
Establecido a comienzos del siglo XII, el monasterio de San Pedro el Viejo perteneció a la orden benedictina, a quien…
Construcción en piedra seca
Técnica arquitectónica característica, pero no exclusiva, de los países mediterráneos, la construcción en piedra seca consiste en apilar piedras de…
Valle del Cidacos (La Rioja)
El río Cidacos nace en tierras sorianas y cruza de sur a norte parte de La Rioja hasta integrarse en…
Plaza Circular (Murcia, Región de Murcia)
Auténtico centro neurálgico de la ciudad de Murcia, la denominada Plaza Circular suele servir como escenario a numerosos eventos que…
Caminos del Norte
Se conoce como Caminos del Norte a cuatro rutas de peregrinación a Santiago de Compostela, complementarias a la tradicional, denominada…
Cuevas de Buracas (Municipio de Garafía, Canarias)
Menos conocido que otras zonas de la isla, el noroeste de La Palma ofrece agradables sorpresas al visitante. Una de…
Dama de Elche (Elche, Comunidad Valenciana)
Descubierta a finales del siglo XIX en el yacimiento ilicitano de La Alcudia, la dama de Elche es la escultura…
Plaza de la Constitución (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Localmente conocida simplemente como la plaza, la plaza de la Constitución de Valencia de Alcántara congrega a su alrededor a…
Monasterio de Santa María de Ripoll (Ripoll, Cataluña)
Fundado a finales del siglo IX por el mismísimo Guifré el Pilós, famoso conde de Barcelona que en él se…
Torre de San Martín (Teruel, Aragón)
Erigida a comienzos del siglo XIV, la de San Martín es la más antigua de las torres mudéjares que se…
Acueducto de Morella (Municipio de Morella, Comunidad Valenciana)
Caracterizado por sus arcos apuntados, que en algunos lugares se alternan con otros de medio punto, el de Morella es…
Picos de Europa
Distribuido entre las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León y Principado de Asturias, el Parque Nacional de los Picos…
Plaza de España (Vitoria, País Vasco)
Denominada también Plaza Nueva, la vitoriana Plaza de España data de finales del siglo XVIII. Fue entonces cuando se decidió…
Iglesia de Santa María Magdalena (Zaragoza, Aragón)
Obra mudéjar de principios del siglo XIV, la iglesia de Santa María Magdalena fue construida sobre un templo románico anterior….
Obra de Gaudí
Dotado de un extraordinario sentido de la innovación, el arquitecto Antoni Gaudí creó un reducido pero magistral catálogo arquitectónico a…
Plaza de Oriente (Madrid, Comunidad de Madrid)
Flanqueada por algunas edificaciones tan destacadas como el Teatro Real o el Palacio Real, la plaza de Oriente ocupa un…
Catedral de San Salvador (Oviedo, Principado de Asturias)
Edificada sobre un templo prerrománico anterior, igualmente dedicado a San Salvador, la catedral de Oviedo empezó a ser construida a…
Augusta Emerita (Mérida, Extremadura)
Fundada por mandato de Augusto en el siglo I a.C., la población denominada Colonia Iulia Augusta Emerita se convirtió poco…
Torretrencada (Municipio de Ciudadela, Islas Baleares)
Extrañas construcciones propias de Menorca, las taulas están compuestas generalmente por una losa horizontal superpuesta a una vertical, mostrando el…
El Espinar (Municipio de Campillo de Ranas, Castilla-La Mancha)
Pedanía del municipio de Campillo de Ranas, situado al noroeste de la provincia de Guadalajara, El Espinar cuenta con apenas…
Jumilla (Municipio de Jumilla, Región de Murcia)
Especialmente conocida por sus excelentes vinos, la localidad de Jumilla ofrece también un bien cuidado e interesante patrimonio. Está situada…
Casco antiguo (Salamanca, Castilla y León)
El origen de la actual localidad de Salamanca se encuentra en el cerro de San Vicente, donde existía un poblado…
Puente de Alconétar (Municipio de Garrovillas de Alconétar, Extremadura)
Construido a comienzos del siglo II, el puente de Alconétar se utilizó para salvar el vado creado por el río…
Mercado de Verónicas (Murcia, Región de Murcia)
Edificación ecléctica con algún que otro rasgo modernista, el mercado de Verónicas está situado en la zona conocida como Plano…
Centro histórico (Cuenca, Castilla-La Mancha)
Estratégicamente situado sobre un cerro que se eleva a casi mil metros de altitud, el casco antiguo de Cuenca domina…
La Hiruela (La Hiruela, Comunidad de Madrid)
Tercer municipio menos poblado de la Comunidad de Madrid, La Hiruela reúne en su pequeño territorio destacadas muestras de arquitectura…
Mojácar (Municipio de Mojácar, Andalucía)
Considerado uno de los más bonitos de España, el pueblo almeriense de Mojácar se ubica sobre un risco que domina…
Castillo de Belmonte (Belmonte, Castilla-La Mancha)
Encargado por el ínclito Juan Pacheco, primer marqués de Villena, al arquitecto flamenco Hanequin de Bruselas, el castillo de Belmonte…
Molino de Quintín (San Pedro del Pinatar, Región de Murcia)
Edificado en las primeras décadas del siglo XX junto a lo que ahora es el paseo marítimo de San Pedro…
Iglesia de San Miguel (San Esteban de Gormaz, Castilla y León)
Posiblemente el templo románico más antiguo que existe al sur del río Duero, la iglesia de San Miguel fue construida…
Acueducto de los Milagros (Municipio de Mérida, Extremadura)
Entre los al menos cuatro acueductos que llegó a tener la civitas romana de Augusta Emerita, el de los Milagros…
Baños de Panticosa (Municipio de Panticosa, Aragón)
Asentamiento establecido a partir de finales del siglo XVII en las inmediaciones del ibón de Baños, la razón de ser…
Iglesia de San Simón de Piñuécar (Piñuécar-Gandullas, Comunidad de Madrid)
Construida con sus propias manos por los vecinos del pueblo, la iglesia de San Simón preside la diminuta localidad de…
Letur (Letur, Castilla-La Mancha)
De origen posiblemente musulmán, la población de Letur se desarrolló en torno a un castillo, hoy día completamente desaparecido. Sí…
Capilla de Sant Miquel de la Roqueta (Ripoll, Cataluña)
Obra modernista del arquitecto Joan Rubió i Bellver, la capilla de Sant Miquel de la Roqueta es una encantadora edificación…
Palmera Imperial (Elche, Comunidad Valenciana)
Seguramente el árbol más icónico del palmeral ilicitano, la Palmera Imperial es un ejemplar de Phoenix dactylifera que tiene la…
Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra, Comunidad de Madrid)
Para muchos el hayedo más meridional del mundo, aunque en realidad tal honor corresponde a un bosque de hayas localizado…
Plaza Mayor (Sepúlveda, Castilla y León)
Porticada tan solo en uno de sus laterales y de forma rectangular, la Plaza Mayor de Sepúlveda constituye el centro…
Dólmenes del Conquín Bajo (Municipio de Gorafe, Andalucía)
Más de doscientos dólmenes convierten al municipio granadino de Gorafe en el que posiblemente mayor número de estos monumentos funerarios…
Plaza del Cardenal Belluga (Murcia, Región de Murcia)
Diseñada en la primera mitad del siglo XVIII, la plaza del Cardenal Belluga constituye el centro neurálgico de la ciudad…
Iglesia de Santiago (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)
Templo más antiguo de la localidad de Ciudad Real, la iglesia de Santiago fue probablemente edificada a finales del siglo…
Crómlech de Las Lanchuelas (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
En las inmediaciones de la pedanía de Las Lanchuelas, perteneciente al término municipal cacereño de Valencia de Alcántara, una decena…
Ecomuseo de Guinea (Municipio de Frontera, Canarias)
Compuesto por un conjunto de antiguas viviendas que muestran el modo de vida de los primeros pobladores de la isla,…
Mancha Húmeda (Castilla-La Mancha)
Con una superficie aproximada de doscientos cincuenta kilómetros cuadrados, la Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda comprende una serie de…
Basílica de San Isidoro (León, Castilla y León)
Extraordinaria obra románica edificada posiblemente sobre un templo romano, la basílica de San Isidoro comenzó a construirse en la segunda…
Menorca (Islas Baleares)
Prototipo de isla mediterránea, Menorca es la segunda por tamaño en el archipiélago balear con aproximadamente setecientos kilómetros cuadrados. Resulta…
Plaza del Arco (Caravaca de la Cruz, Región de Murcia)
Apodada de esta manera por la presencia de un arco en uno de sus extremos, la Plaza del Arco de…
Iglesia de San Martín (Trujillo, Extremadura)
Claro ejemplo de transición entre los estilos gótico y renacentista, la iglesia de San Martín ocupa un lugar preponderante en…
Castillo de Valdecorneja (El Barco de Ávila, Castilla y León)
Edificado en el lugar donde probablemente se encontraba un castro prerrománico, el castillo de El Barco de Ávila tiene su…
Segura de la Sierra (Municipio de Segura de la Sierra, Andalucía)
Colgada sobre un risco en la zona que los griegos denominaron Orospeda, hoy sierra de Segura, la localidad de Segura…
Plaza de Cibeles (Madrid, Comunidad de Madrid)
Confluencia de algunas de las avenidas más importantes de Madrid, como la calle de Alcalá, el paseo de Recoletos y…
Iglesia de Santo Domingo (Murcia, Región de Murcia)
Dotada de dos fachadas y dos coros, la iglesia de Santo Domingo es un templo barroco construido en la ciudad…
Edificio del Manjuli (Plasencia, Extremadura)
Maestro de obras en Plasencia durante la primera mitad del siglo XX, Francisco Mirón Calzada fue en buena parte responsable…
Catedral de la Virgen de las Nieves (Ibiza, Islas Baleares)
Emplazada en el punto más alto de Dalt Vila, centro histórico de la localidad de Ibiza, la catedral de la…
Centro histórico (Toledo, Castilla-La Mancha)
Considerada una de las ciudades más históricas de España, Toledo es de origen prehistórico, como lo prueban numerosos restos localizados…
Iglesias románicas del valle de Boí (Municipio de La Vall de Boí, Cataluña)
Localizado al noroeste de la provincia de Lérida, el valle de Boí fue formado por el discurrir del río Noguera…
Ermita de los Remedios (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Coronando un cerro en las inmediaciones de Valencia de Alcántara, la ermita de Nuestra Señora de los Remedios se divisa…
Monte Arabí (Municipio de Yecla, Región de Murcia)
Localizado al noreste de la Región de Murcia, el monte Arabí levanta sus poco más de mil metros en las…
Bocairent (Bocairent, Comunidad Valenciana)
Localidad situada en la zona norte de la sierra de Mariola, Bocairent conforma el municipio más meridional de la provincia…
Anfiteatro de Segóbriga (Municipio de Saelices, Castilla-La Mancha)
Entre los apenas quince anfiteatros romanos que se conservan en España el de Segóbriga ocupa un papel destacado. Fue construido…
Gran Canaria (Canarias)
Tercera isla canaria en extensión con más de mil quinientos kilómetros de superficie, Gran Canaria presenta una forma redondeada con…
Pico Veleta (Andalucía)
Segundo macizo montañoso más alto de Europa Occidental tras los Alpes, Sierra Nevada presenta las mayores altitudes de la Península…
Parque de La Florida (Vitoria, País Vasco)
Decididamente romántico, el parque de La Florida de Vitoria fue diseñado en la primera mitad del siglo XIX alrededor de…
Madriguera (Municipio de Riaza, Castilla y León)
Pedanía del municipio de Riaza, la localidad de Madriguera es posiblemente la representante más característica de la denominada arquitectura roja…
Torre de la Real Basílica de Atocha (Madrid, Comunidad de Madrid)
Uno de los monumentos más desconocidos y olvidados de la ciudad de Madrid es indudablemente la torre de la Real…
Castillo de Bañeres (Bañeres, Comunidad Valenciana)
Localidad situada a mayor altura de la provincia de Alicante, Bañeres es de origen almohade al igual que su castillo….
Arte urbano
Tendencia artística surgida en el siglo XX, el arte urbano engloba a diversas expresiones artísticas callejeras, desde el graffiti al…
Puerta de Doña Urraca (Zamora, Castilla y León)
Acceso a través de un lienzo de la muralla a la villa de Zamora, la puerta de Doña Urraca debe…
Galisteo (Municipio de Galisteo, Extremadura)
De origen incierto, la localidad cacereña de Galisteo ya existía en época almohade, como lo prueba su bien conservada muralla….
Ordesa-Viñamala (Aragón)
Una de las dos primeras reservas de la biosfera declaradas en España, Ordesa-Viñamala está situada en pleno Pirineo oscense. Contaba…
Dólmenes de Antequera (Antequera, Andalucía)
Aunque cuenta tan solo con tres elementos, al menos por el momento, el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera es uno…
Plaza Mayor (Alcaraz, Castilla-La Mancha)
De presumible influencia italiana, la Plaza Mayor de Alcaraz es probablemente el mejor ejemplo de plaza renacentista en España. Presenta…
Gran Hotel (Cartagena, Región de Murcia)
Considerada por muchos la obra modernista más interesante en la Región de Murcia, el Gran Hotel fue creado en la…
Cruceiros orensanos (Orense, Galicia)
Se calcula que en Galicia existen más de diez mil cruceiros, generalmente en cruces de caminos, junto a iglesias o…
Recinto histórico (Madrid, Comunidad de Madrid)
A pesar de ser frecuentemente minusvalorado, el casco histórico de Madrid es uno de los más monumentales de Europa. La…
San Martín del Castañar (San Martín del Castañar, Castilla y León)
Integrada en la comarca salmantina de la Sierra de Francia, San Martín del Castañar es una típica población serrana. Su…
Convento de San Francisco (Valencia de Alcántara, Extremadura)
La fundación del convento de San Francisco tuvo lugar a finales del siglo XVI por medio de monjes procedentes de…
Ruta de los Belenes (Municipio de Murcia, Región de Murcia)
La representación del nacimiento de Jesucristo mediante figuras surgió en Italia durante el siglo XIII y poco a poco fue…
Santuario de Santa María Magdalena (Municipio de Novelda, Comunidad Valenciana)
Claramente influenciado por la obra de Gaudí, el santuario de Santa María Magdalena es una de las obras más importantes…
Plaza del Infante Don Juan Manuel (Alarcón, Castilla-La Mancha)
Espacio donde antiguamente se celebraba el mercado, la plaza del Infante Don Juan Manuel ofrece al visitante algunas de las…
Zona extramuros (Cáceres, Extremadura)
A pesar de ser mucho menos conocida que el recinto amurallado, la zona extramuros de Cáceres también tiene mucho que…
Plaza Mayor (Medinaceli, Castilla y León)
Con sus aproximadamente cinco mil metros cuadrados de superficie, la Plaza Mayor constituye el espacio urbano más característico en la…
Faro de Cabo de Palos (Municipio de Cartagena, Región de Murcia)
Erguido en el punto más elevado del promontorio que constituye el cabo de Palos, el faro homónimo destella sobre las…
Catedral de Santa María (León, Castilla y León)
Dedicada a Santa María, la catedral de León está situada en el lugar donde anteriormente se encontraban unas termas romanas….
Palacio Episcopal (Murcia, Región de Murcia)
Relevante edificación situada en el centro histórico de la capital murciana, el Palacio Episcopal fue construido en su versión actual…
Yanguas (Yanguas, Castilla y León)
Situada en la punta norte de la provincia de Soria, la población de Yanguas fue posiblemente fundada como consecuencia de…
Castillo de los Vélez (Mula, Región de Murcia)
Construido en su versión actual durante la primera mitad del siglo XVI, el castillo de los Vélez fue probablemente edificado…
Prerrománico asturiano (Principado de Asturias)
Desarrollado en el actual territorio asturiano entre finales del siglo VIII y comienzos del siglo X, el prerrománico asturiano es…
Baeza (Baeza, Andalucía)
De origen presumiblemente romano, la población jiennense de Baeza cambió de manos en diversas ocasiones durante la dominación musulmana hasta…
Mudéjar aragonés (Aragón)
Variante local de una tendencia arquitectónica surgida en los reinos cristianos españoles, el mudéjar aragonés se desarrolló entre los siglos…
Parque Europa (Torrejón de Ardoz, Comunidad de Madrid)
Inaugurado en 2010, el Parque Europa cuenta con cerca de doscientos mil metros cuadrados de zonas verdes en la localidad…
Acueducto de Valencia de Alcántara (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Tradicional y erróneamente considerado romano, el acueducto de Valencia de Alcántara fue edificado en la segunda mitad del siglo XVI,…
Robleluengo (Municipio de Campillo de Ranas, Castilla-La Mancha)
Localizada a casi mil doscientos metros de altitud, Robleluengo es una pedanía de la vecina población de Campillo de Ranas….
Arte rupestre levantino
La mayor concentración de arte rupestre a nivel europeo se encuentra en la zona levantina de la Península Ibérica. En…
Drago Milenario (Icod de los Vinos, Canarias)
Auténtico símbolo de la población tinerfeña de Icod de los Vinos, el popularmente conocido como Drago Milenario es un legendario…
Convento de las Claras (Murcia, Región de Murcia)
Fundado en la segunda mitad del siglo XIV como monasterio de Santa Clara la Real, el convento de las Claras…
Estación de la Concordia (Bilbao, País Vasco)
Conocida también como estación de Santander o estación de Bilbao-Concordia, la estación de la Concordia sirve como cabecera de los…
Arco de la Estrella (Cáceres, Extremadura)
Principal acceso al centro histórico de Cáceres, el conocido como Arco de la Estrella fue construido en el siglo XVIII…
Plaza de Cervantes (Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid)
Presidida por la estatua del escritor que le da nombre, la plaza de Cervantes da acceso al centro histórico de…
Ermita de Nuestra Señora de la Natividad (Guadamur, Castilla-La Mancha)
Construida en estilo mudéjar, posiblemente en el siglo XIV, la ermita de Nuestra Señora de la Natividad se sitúa sobre…
Castillo de los Comuneros (Torrelobatón, Castilla y León)
A pesar de ser menos conocido que otros, el castillo de los Comuneros es una de las fortalezas mejor conservadas…
Catedral de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza, Aragón)
Templo creado para albergar una columna, o pilar, sobre la que de acuerdo con la leyenda se apareció la Virgen…
Palmeral de Orihuela (Orihuela, Comunidad Valenciana)
Posiblemente creado por los musulmanes ya en el siglo VIII, el palmeral de Orihuela es el segundo bosque de palmeras…
Plaza de España (Sevilla, Andalucía)
De forma semielíptica y con casi doscientos metros de diámetro, la Plaza de España de Sevilla fue construida en la…
Camino Francés
Entre todas las rutas de peregrinación que se dirigen hacia Santiago de Compostela, la denominada Camino Francés es seguramente la…
Caravaca de la Cruz (Caravaca de la Cruz, Región de Murcia)
Enclave con presencia humana desde el Paleolítico, Caravaca de la Cruz comenzó a adquirir relevancia en la Edad Media debido…
Alt Pirineu (Cataluña)
Espacio natural protegido más extenso de Cataluña, el parque natural de l’Alt Pirineu se extiende por unos setecientos kilómetros cuadrados…
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Toledillo, Castilla y León)
Población con personalidad propia desde la época medieval, Toledillo es ahora una pedanía de Soria, municipio al que pertenece. Cuenta…
Dolmen Cajirón II (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
En el lugar conocido como El Cajirón, cercano a la pedanía valenciano-alcantarina de La Aceña de la Borrega, está localizado…
Convento de la Merced (Murcia, Región de Murcia)
Junto a la adyacente iglesia de la Merced, el claustro homónimo es lo único que queda de un convento edificado…
Antequera (Municipio de Antequera, Andalucía)
Aunque poblada desde muy antiguo, el origen de la actual villa malacitana de Antequera es presumiblemente musulmán. A comienzos del…
La Gomera (Canarias)
Con apenas trescientos setenta kilómetros cuadrados de superficie, La Gomera es la segunda más pequeña entre las siete islas principales…
Plasencia (Plasencia, Extremadura)
Aunque en sus alrededores se han encontrado restos fechados en el Neolítico o en la Edad del Bronce, la actual…
Itálica (Municipio de Santiponce, Andalucía)
A pesar de ser frecuentemente menospreciada y de que la mayoría pase de largo, la antigua ciudad romana de Itálica…
Centro histórico (Segovia, Castilla y León)
Estructurado en torno al triángulo que forman sus tres edificaciones principales, el casco antiguo de Segovia presume de ser auténticamente…
Plaza Mayor (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)
Espacio donde antiguamente se celebraba el mercado, la Plaza Mayor sigue funcionando como lugar de encuentro para la población ciudadrealeña….
Recinto intramuros (Cáceres, Extremadura)
La población extremeña de Cáceres alberga un conjunto monumental de primer orden, que ya hace medio siglo fue reconocido como…
Monasterio de Santo Domingo de Silos (Santo Domingo de Silos, Castilla y León)
Fundado posiblemente en época visigoda bajo otra advocación, el monasterio de Santo Domingo de Silos ganó relevancia y adoptó su…
Alcalá de Henares (Municipio de Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid)
Inicialmente un asentamiento romano denominado Complutum, Alcalá de Henares empezó a cobrar relevancia a finales del siglo XV. Fue entonces…
La Palma (Canarias)
Popularmente conocida como isla bonita, la belleza de La Palma hace justicia a esta merecida denominación. Con una superficie aproximada…
Catedral de la Encarnación (Guadix, Andalucía)
Considerada la primera diócesis existente en territorio español, no en vano San Torcuato fundó un episcopado en el siglo I…
Castillo de Biar (Biar, Comunidad Valenciana)
Datado en el siglo XII, época de la que se conserva una bóveda almohade en su interior, el castillo de…
Catedral de Justo (Mejorada del Campo, Comunidad de Madrid)
Curioso personaje que parece extraído de una novela histórica, Justo Gallego lleva más de medio siglo en el empeño de…
Dolmen Tapada del Anta (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Localizado en las inmediaciones de territorio lusitano, el dolmen Tapada del Anta es uno de los pocos que se conserva…
Catedral del Buen Pastor (San Sebastián, País Vasco)
Edificada a finales del siglo XIX sobre una zona de marisma que hubo de ser desecada, la iglesia del Buen…
Plaza Mayor (La Alberca, Castilla y León)
Si hay una característica que destaca en la Plaza Mayor de la villa salmantina de La Alberca es su coherencia….
Parque Escultórico Antonio Campillo (Murcia, Región de Murcia)
Inaugurado hace apenas siete años, el Parque Escultórico Antonio Campillo es un pequeño museo al aire libre dedicado a la…
Trujillo (Trujillo, Extremadura)
Tanto patrimonial como históricamente hablando, la población extremeña de Trujillo desmerece a muy pocas en España. En el primer aspecto,…
Catedral de Santa María de Mediavilla (Teruel, Aragón)
Originalmente un templo románico datado en la segunda mitad del siglo XII, la catedral de Teruel fue progresivamente adquiriendo el…
Ayuntamiento de Cartagena (Cartagena, Región de Murcia)
Más conocido localmente como Palacio Consistorial, el Ayuntamiento es una de las edificaciones más interesantes de la ciudad de Cartagena….
El Montgó (Comunidad Valenciana)
De aspecto similar al del lomo de un elefante cuando se mira desde el sureste, el Montgó es una montaña…
Los Mayos (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Festividad de origen prerromano, el comienzo del mes de mayo marcaba posiblemente el inicio de la trashumancia, cuando el ganado…
Catedral de la Asunción (El Burgo de Osma, Castilla y León)
Excelente ejemplo de transición del románico al gótico, la catedral de El Burgo de Osma fue construida en la primera…
Puente Viejo (Talavera de la Reina, Castilla-La Mancha)
Aunque la denominación con la que popularmente es conocido suele ser la de puente romano, los vestigios que quedan de…
Teatro de Caesar Augusta (Zaragoza, Aragón)
Sacado a la luz hace menos de medio siglo, el teatro romano de Caesar Augusta podía albergar unos seis mil…
Puerta del Sol (Madrid, Comunidad de Madrid)
No destaca por su belleza ni tampoco por el valor histórico o artístico de las edificaciones que la conforman pero…
Castillo de Santa Bárbara (Alicante, Comunidad Valenciana)
Ubicado sobre el monte Benacantil, el castillo de Santa Bárbara es de origen musulmán y fue construido inicialmente en la…
Semana Santa (Valencia de Alcántara, Extremadura)
La celebración de la Semana Santa en la población extremeña de Valencia de Alcántara es una tradición que se remonta…
Casco histórico (Vélez Blanco, Andalucía)
Localizada a más de mil metros de altura, la población de Vélez Blanco se encuentra ubicada al norte de la…
Casa Botines (León, Castilla y León)
También conocida como Casa Fernández y Andrés, Casa Botines es una edificación neogótica situada en el centro de León. Junto…
Casco Viejo (Bilbao, País Vasco)
Núcleo fundacional de Bilbao, el barrio denominado Casco Viejo concentra los edificios más antiguos de la ciudad. También es conocido…
Fuente de Monroy (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Erróneamente calificada de romana por algunos historiadores locales, la denominada fuente de Monroy fue realmente edificada en 1717, como demuestran…
Lanuza (Municipio de Sallent de Gállego, Aragón)
Perteneciente al municipio oscense de Sallent de Gállego, la atractiva población de Lanuza es protagonista de un caso casi único…
Los Calderones (Chulilla, Comunidad Valenciana)
Todavía conocido entonces como Guadalaviar, el a partir de esta zona denominado río Turia forma un profundo cañón al atravesar…
Iglesia de Santa María del Castillo (Buitrago del Lozoya, Comunidad de Madrid)
Construida en el siglo XIV, la iglesia de Santa María del Castillo ocupa un lugar preponderante dentro del recinto amurallado…
Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Andalucía)
Con aproximadamente dos mil ciento treinta kilómetros cuadrados de superficie, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas es…
Concatedral de Santa María de la Redonda (Logroño, La Rioja)
Se conoce como concatedral a una iglesia que comparte la función de ser sede episcopal con una catedral. Esta figura…
Templo romano de Alcántara (Municipio de Alcántara, Extremadura)
Localizado en las inmediaciones del puente de Alcántara, este templo fue probablemente construido para ofrendar tan magna obra a los…
Castril (Municipio de Castril, Andalucía)
Anteriormente denominada Castril de la Peña, la población de Castril se asienta sobre una ladera situada al noroeste de la…
Plaza de la Villa (Madrid, Comunidad de Madrid)
Antiguamente conocida como Plaza de San Salvador, la Plaza de la Villa fue el centro neurálgico de la actual ciudad…
Roques de Salmor (Canarias)
Localizados al noroeste de El Hierro, los denominados Roques de Salmor son dos pequeños islotes que se sitúan en las…
Torre del Oro (Sevilla, Andalucía)
Constituida por tres cuerpos desarrollados en torno a un eje central, la torre del Oro es uno de los monumentos…
Muralla de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid)
Planificada en la primera mitad del siglo XIII, la muralla que rodeaba Alcalá de Henares sufrió sucesivas modificaciones y ampliaciones…
Dólmenes de Valencia de Alcántara (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Aunque su número exacto varíe dependiendo de la fuente considerada, puede estimarse que el número de dólmenes existentes en el…
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Labastida, País Vasco)
Edificada en el lugar que ocupaba un templo anterior, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción domina la villa…
Capilla de los Vélez (Murcia, Región de Murcia)
Entre las diversas capillas que alberga la catedral de Santa María de Murcia, la de los Vélez ejerce un papel…
Oceanogràfic (Valencia, Comunidad Valenciana)
Inaugurado en los albores del siglo XXI, el Oceanogràfic es un complejo acuático que forma parte de la denominada Ciudad…
Salto del Gitano (Serradilla, Extremadura)
Lugar de anidamiento de numerosas parejas de buitre leonado, el roquedo conocido como Salto del Gitano es uno de los…
Dama de Baza (Municipio de Baza, Andalucía)
Localizada hace aproximadamente medio siglo en la necrópolis de la ciudad bastetana de Basti, la escultura conocida como Dama de…
Malpaís de Lomo Negro (Municipio de Frontera, Canarias)
Geológicamente, se denomina malpaís a un territorio árido en el que predominan rocas poco erosionadas, generalmente de origen volcánico. En…
Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena, Región de Murcia)
Originado a comienzos de la década de los setenta del siglo pasado, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática cambió de…
Plaza de Ramón Pelayo (Santillana del Mar, Cantabria)
Más conocida por sus anteriores denominaciones de Plaza Mayor o Plaza del Mercado, la actual Plaza de Ramón Pelayo fue…
Buche extremeño (Extremadura)
Auténtico desconocido incluso en la propia Extremadura, el buche extremeño resulta una experiencia gastronómica apasionante como pocas. Esta costumbre ancestral…
Muralla de Montblanc (Montblanc, Cataluña)
Tras un primer intento insuficiente debido al crecimiento de la población, la construcción del recinto amurallado de Montblanc tuvo lugar…
Castillo del Cid (Jadraque, Castilla-La Mancha)
Dominando la villa alcarreña de Jadraque desde el cerro que un filósofo definió como el más perfecto del mundo, el…
Ficus de Santo Domingo (Murcia, Región de Murcia)
Plantado en los últimos años del siglo XIX, el ficus de la plaza de Santo Domingo se ha convertido en…
Candelario (Candelario, Castilla y León)
Típicamente serrana, la población de Candelario ofrece al visitante interesantes muestras de arquitectura popular. Sus construcciones están adaptadas a las…
Cáparra (Extremadura)
Dada su ubicación en un cruce de caminos, la antigua ciudad de Capera recibió esta denominación que se piensa podría…
Real Jardín Botánico (Madrid, Comunidad de Madrid)
Establecido por Fernando VI junto al río Manzanares a mediados del siglo XVIII, el Real Jardín Botánico de Madrid fue…
Plaza Mayor (Ocaña, Castilla-La Mancha)
Con dieciocho arcos de medio punto en dos de sus laterales y diecisiete en los opuestos, la Plaza Mayor de…
Barrio Gótico (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Compuesto por una veintena de calles, que albergan en su interior más de dos centenares de portadas adinteladas, el barrio…
Teatro de Carthago Nova (Cartagena, Región de Murcia)
Descubierto hace apenas tres décadas tras pasar más de milenio y medio enterrado, el teatro romano de Cartagena debió de…
Alcázar de Segovia (Segovia, Castilla y León)
Erigido en lo alto de una colina que domina la confluencia del río Eresma con su afluente el Clamores, el…
La cetrería
Se conoce como cetrería a la cría y adiestramiento de aves rapaces con el fin de utilizarlas para la caza,…
Chorros del Mundo (Castilla-La Mancha)
Tras un recorrido por las profundidades de la sierra de Alcaraz, el río Mundo surge con fuerza del interior y…
Aledo (Aledo, Región de Murcia)
Muy posiblemente desarrollada en torno a su castillo de origen musulmán, la población de Aledo es una de las más…
Catedral de San Antolín (Palencia, Castilla y León)
De marcada austeridad en su imagen exterior, la catedral de Palencia está dedicada a la advocación de San Antolín, patrono…
Granadilla (Municipio de Zarza de Granadilla, Extremadura)
Villa de larga historia, Granadilla mantuvo el nombre de Granada exactamente hasta 1492, cuando tras la conquista del Reino de…
Iglesia de San Julián de los Prados (Oviedo, Principado de Asturias)
Templo prerrománico localizado en un barrio de la actual ciudad de Oviedo, la iglesia de San Julián de los Prados…
Castillo de Chulilla (Chulilla, Comunidad Valenciana)
Germen a partir del cual se fue desarrollando la población a la que dio nombre, el castillo de Chulilla es…
Plaza de las Palomas (Guadix, Andalucía)
De traza rectangular y rodeada por soportales en buena parte de su perímetro, la plaza de las Palomas ejerce como…
Catedral del Salvador (Albarracín, Aragón)
Probablemente edificada sobre una iglesia anterior, la actual catedral de Albarracín fue construida en la segunda mitad del siglo XVI….
Buitrago del Lozoya (Buitrago del Lozoya, Comunidad de Madrid)
Sobre una colina prácticamente circundada por las aguas del río que le da nombre, la localidad de Buitrago del Lozoya…
Catedral de Santa María (Lugo, Galicia)
Auténtica amalgama de estilos, la catedral de Lugo comenzó a ser construida en su versión actual durante la primera mitad…
Castillo del Papa Luna (Peñíscola, Comunidad Valenciana)
De fundación templaria, el castillo de Peñíscola fue construido por miembros de esa orden militar a finales del siglo XIII….
Tholos de El Romeral (Antequera, Andalucía)
Palabra de origen griego, tholos define una construcción de origen circular, generalmente rematada con una falsa cúpula. Se aplica tanto…
Iglesia del Salvador de Basarán (Municipio de Sallent de Gállego, Aragón)
Aunque su fecha exacta de construcción no está clara, pudiendo ser encuadrado en tiempos mozárabes o ya puramente románicos, se…
Museo Arqueológico Nacional (Madrid, Comunidad de Madrid)
Ubicado en el edificio denominado Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales de Madrid, el Museo Arqueológico Nacional reúne una impresionante…
Karst de Cabárceno (Municipio de Penagos, Cantabria)
Geológicamente hablando, el denominado karst de Cabárceno se generó debido a explotaciones mineras que sacaron a la luz un lapiaz…
Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo (Guadalajara, Castilla-La Mancha)
Heredera unitaria de una considerable fortuna y fallecida sin descendencia, María Diega Desmaissières dejó un importante legado en la ciudad…
Fuentes del Marqués (Caravaca de la Cruz, Región de Murcia)
Paraje conocido ya desde tiempos árabes, las Fuentes del Marqués conforman un entorno exuberante a escasa distancia del conjunto urbano…
Calatañazor (Calatañazor, Castilla y León)
Estructurada en torno a apenas una calle principal, Calatañazor es una pequeña población soriana de longevo pasado. Se cuenta que…
Torre de Sande (Cáceres, Extremadura)
Probablemente edificada en la segunda mitad del siglo XIV, la denominada torre de Sande es una de las más antiguas…
Museo Guggenheim (Bilbao, País Vasco)
Inaugurado hace apenas dos décadas, el Museo Guggenheim de Bilbao destaca no solo por su contenido sino especialmente por su…
Plaza Mayor (Almagro, Castilla-La Mancha)
A pesar de que en este lugar existía un mercado desde época medieval, la Plaza Mayor de Almagro adquirió su…
Hospital de Convalecencia (Murcia, Región de Murcia)
Obra del arquitecto local José Antonio Rodríguez, el antiguo Hospital de Convalecencia es una de las imágenes más características, aunque…
Puente Viejo (El Barco de Ávila, Castilla y León)
Con una longitud aproximada de ciento veinticinco metros, el denominado Puente Viejo salva el curso del río Tormes junto a…
Dolmen Tapias I (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)
Menos visitado que otros debido a su situación algo apartada, el dolmen Tapias I es uno de los mejor conservados…
Iglesia de San Juan (Boí, Cataluña)
Entre las iglesias románicas conservadas en el leridano valle de Boí, probablemente sea la de San Juan la que mantiene…
Castillo de Castillo de Garcimuñoz (Castillo de Garcimuñoz, Castilla-La Mancha)
Aunque el título de esta entrada parezca un trabalenguas, en realidad existe un castillo en el municipio conquense denominado Castillo…
Foro romano (Cartagena, Región de Murcia)
En pleno centro de Cartagena, concretamente en la ladera de la colina conocida como Molinete, se han encontrado los restos…
Plaza de Doña Urraca (Covarrubias, Castilla y León)
También conocida como Plaza Mayor, la plaza de Doña Urraca de Covarrubias constituye el centro neurálgico de esta localidad burgalesa….
Catedral de Santa María de la Asunción (Plasencia, Extremadura)
Para muchos el templo más bello de Extremadura, la catedral de Santa María de la Asunción o Catedral Nueva de…
Alcazaba de las Siete Torres (Orce, Andalucía)
Edificada mediante la técnica denominada tapial, la alcazaba de las Siete Torres está situada en pleno centro de la localidad…
Colegiata del Santísimo Sacramento (Torrijos, Castilla-La Mancha)
Magnífico ejemplo de transición entre los estilos gótico y renacentista, la colegiata de la localidad toledana de Torrijos fue construida…
Cuartel de Jaime I El Conquistador (Murcia, Región de Murcia)
Popularmente denominado cuartel de Artillería, el cuartel de Jaime I El Conquistador fue construido en la década de los veinte…
El Muyo (Municipio de Riaza, Castilla y León)
Diminuta localidad situada en la vertiente segoviana de la sierra de Ayllón, El Muyo contiene algunas de las mejores muestras…
Castillo de Valencia de Alcántara (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Muy probablemente de origen musulmán, la primera referencia que se tiene del castillo de Valencia de Alcántara es su conquista…
Cueva de los Letreros (Municipio de Vélez Blanco, Andalucía)
Localizada en la falda de la sierra conocida como Maimón Grande, no lejos del casco urbano de la población almeriense…
Valverde de los Arroyos (Municipio de Valverde de los Arroyos, Castilla-La Mancha)
Algunas de las muestras más interesantes de arquitectura popular en la zona norte de la provincia de Guadalajara se concentran…
Santuario de la Vera Cruz (Caravaca de la Cruz, Región de Murcia)
Situado en el interior de lo que fue un antiguo castillo musulmán, el santuario de la Vera Cruz fue edificado…
Castillo de los Templarios (Ponferrada, Castilla y León)
Como adecuadamente indica la denominación con la que frecuentemente es conocido, el castillo de Ponferrada fue construido por la orden…
Tajo Internacional
Definido en ambas orillas del segmento del río Tajo que sirve de frontera entre España y Portugal, así como sobre…
Dólmenes del Conquín Alto (Municipio de Gorafe, Andalucía)
Sitos en la parte alta del profundo cañón excavado por el río Gor en las cercanías de la población de…
Teatro de Segóbriga (Municipio de Saelices, Castilla-La Mancha)
Inaugurado en el año 79, según consta en una inscripción encontrada en el lugar, el teatro es una de las…
Catedral de Santa María (Murcia, Región de Murcia)
Localizada en el lugar donde anteriormente estuvo situada la mezquita principal de la ciudad, la catedral de Murcia empezó a…
Aceñas de Olivares (Zamora, Castilla y León)
La industria predominante en la villa de Zamora durante la Edad Media fueron las aceñas, molinos de agua establecidos sobre…
Boda Regia (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Como cada primer domingo de agosto desde hace unos años, la población extremeña de Valencia de Alcántara conmemora hoy un…
Plaza Mayor (Madrid, Comunidad de Madrid)
Posiblemente la más grande y quizás también la más antigua de España, la Plaza Mayor de Madrid fue establecida en…
Lagunas de Ruidera (Castilla-La Mancha)
Paraje natural de gran valor ecológico formado por un curioso sistema lagunar, las Lagunas de Ruidera se extienden a lo…
Cehegín (Cehegín, Región de Murcia)
Considerado uno de los más valiosos en la Región de Murcia, el casco antiguo de Cehegín ofrece un conjunto coherente…
Rello (Rello, Castilla y León)
Con apenas diecisiete habitantes en el censo de 2015, la localidad de Rello constituye uno de los municipios menos poblados…
Casa de las Veletas (Cáceres, Extremadura)
Edificada en el lugar donde se encontraba la antigua alcazaba musulmana de Cáceres, la Casa de las Veletas es original…
Torrellafuda (Municipio de Ciudadela, Islas Baleares)
Poblado talayótico situado a unos diez kilómetros de Ciudadela, Torrellafuda ofrece al visitante los elementos más característicos de la poco…
Palacio de la Cotilla (Guadalajara, Castilla-La Mancha)
Exteriormente de aspecto austero, el Palacio de la Cotilla guarda un exótico tesoro en su interior. La edificación está localizada…
Teatro Romea (Murcia, Región de Murcia)
Denominado como Julián Romea, el actor protagonista de la primera obra celebrada en el local, el Teatro Romea ha vivido…
Plaza Mayor (Riaza, Castilla y León)
De característica forma elíptica, la Plaza Mayor de Riaza servía como punto de encuentro a la vez que de lugar…
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Galisteo, Extremadura)
Obra probablemente del siglo XIII, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Galisteo presenta interesantes peculiaridades en la…
Museo Provincial (Lugo, Galicia)
Inaugurado en la década de los treinta del siglo pasado, el Museo Provincial de Lugo ocupa en la actualidad algunas…
El Palmar (Valencia, Comunidad Valenciana)
Pedanía de la propia capital valenciana, El Palmar fue popularizada por la famosa novela de Vicente Blasco Ibáñez titulada Cañas…
Castillo de los Vélez (Vélez Blanco, Andalucía)
Conocido también como castillo de los Fajardo, pues fue Pedro Fajardo quien encargó su construcción a comienzos del siglo XVI,…
Portal de San Antonio (Rubielos de Mora, Aragón)
Una de las dos únicas puertas de la antigua muralla que permanecen en la actualidad entre las siete que llegó…
Catedral de los Santos Justo y Pastor (Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid)
Ligada desde antiguo al lugar donde, de acuerdo a la tradición cristiana, ocurrió el martirio de los niños Justo y…
Labraza (Municipio de Oyón, País Vasco)
Encantadora población de menos de un centenar de habitantes, Labraza recibe al visitante desde lo alto del cerro donde se…
Playa de La Granadella (Jávea, Comunidad Valenciana)
Habitual en las listas de mejores playas de España, la playa de La Granadella está situada en las inmediaciones de…
Alhambra (Granada, Andalucía)
Sin lugar a dudas una de las edificaciones más conocidas y visitadas a nivel mundial, la Alhambra granadina ha trascendido…
Peña Foratata (Municipio de Sallent de Gállego, Aragón)
A pesar de sus escasos dos mil trescientos cincuenta metros, bastante pocos en comparación con otras cimas vecinas, la Peña…
Mercado de San Miguel (Madrid, Comunidad de Madrid)
Desde tiempos casi inmemoriales, esta zona del centro histórico de Madrid ha sido lugar de mercado. Ya en el medievo,…
Volcán Teneguía (Municipio de Fuencaliente de La Palma, Canarias)
Denominado como lo que era un islote cercano a la punta sur de La Palma, el volcán Teneguía no existía…
Cruz de Mayo (Valencia de Alcántara, Extremadura)
Cada tres de mayo, aunque en los últimos años la tradición se desplaza al sábado más cercano, las calles de…
Riópar Viejo (Municipio de Riópar, Castilla-La Mancha)
Antiguo núcleo poblacional del actual municipio albaceteño de Riópar, Riópar Viejo fue abandonada tras la construcción de una factoría a…
Santuario de la Luz (Municipio de Murcia, Región de Murcia)
En pleno Parque Regional El Valle y Carrascoy, cerca de la pedanía murciana de La Alberca, el Santuario de la…
Villafranca del Bierzo (Municipio de Villafranca del Bierzo, Castilla y León)
Aunque la zona del Bierzo donde se asienta ha estado poblada desde antiguo, el origen de Villafranca parece ser que…
El Fadrí (Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana)
Haciendo honor a la denominación con la que es localmente conocido, que significa soltero, El Fadrí eleva sus casi sesenta…
Castillo de Torija (Torija, Castilla-La Mancha)
Aunque su origen es anterior, la estructura actual del castillo de Torija data probablemente del siglo XV. Fue construido durante…
Moratalla (Moratalla, Región de Murcia)
Situada en el noroeste de la Región de Murcia, la zona donde se asienta la localidad de Moratalla ha estado…