Deva (Distrito de Hunedoara, Rumanía)

A la sombra de una poderosa fortaleza, y desarrollada a partir de ella, Deva es una localidad transilvana, capital del distrito de Hunedoara. A esa fortificación debe también su nombre, derivado del rumano dava, que significa ciudadela. Los primeros datos sobre la población se remontan al siglo XIII, cuando fue mencionada por el rey Esteban V de Hungría. A mediados del siglo XVI fue destruida por los otomanos, siendo posteriormente reconstruida y la fortaleza ampliada. En la primera mitad del siglo XVII se estableció en ella un grupo de cristianos procedente de Bulgaria, que promovieron la fundación de un monasterio franciscano que aún se conserva. En el siglo XIX hizo lo propio una comunidad hebrea, que se fue incrementando con el paso del tiempo, aunque la mayoría se mudó a Israel tras la Segunda Guerra Mundial dejando atrás una interesante sinagoga. Otra edificación de interés es el palacio denominado Magna Curia, construido a caballo entre los siglos XVI y XVII. En la actualidad, Deva cuenta con algo más de cincuenta mil residentes y es considerada la capital de la gimnasia en Rumanía, tanto por deportistas locales tan destacadas como Daniela Silivaș como porque allí era donde entrenaba la fabulosa Nadia Comăneci.




