El Fadrí (Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana)
Haciendo honor a la denominación con la que es localmente conocido, que significa soltero, El Fadrí eleva sus casi sesenta metros en solitario desde mediados del siglo XV. La función para la que fue diseñado era la de servir como campanario a la actual concatedral de Santa María, iglesia de origen anterior situada en sus inmediaciones. Responde al arquetipo de torre gótica valenciana, dispone de planta octogonal y consta de cuatro tramos diferenciados, cada uno de ellos con una funcionalidad particular. En la actualidad su propiedad es municipal y resulta la imagen más simbólica de la ciudad de Castellón de la Plana.