MunDandy

MunDandy

Extremadura

El lobo en su cubil

MalpartidadeCaceres_25

Wolf Vostell fue un reconocido artista nacido en la ciudad germana de Leverkusen. Practicante de diversas tendencias, que incluían la pintura, la escultura y el happening, destacó especialmente en el ámbito del fluxus, movimiento surgido en la segunda mitad del siglo XX que se caracterizaba por el inconformismo y la oposición a la seriedad del arte moderno. Interesado en la obra de pintores como El Bosco, Goya y Zurbarán, viajó a España para conocer el Museo del Prado y el monasterio de Guadalupe. En este último lugar, su vida un tanto nómada dio un cambio radical al conocer a Mercedes Guardado, maestra de primaria que ejercía en esa localidad extremeña.

MalpartidadeCaceres_06

Menos de un año después ya se habían casado en la cacereña Iglesia de Santiago y, tras la boda, se instalaron en Colonia y más tarde en Berlín. Pero Mercedes añoraba su terruño y a mediados de la década de los setenta del siglo XX decidieron volver a Extremadura. Allí emprendieron la búsqueda de un lugar donde el artista pudiera exponer y ampliar su obra, dando casi de casualidad con un espacio natural conocido como Los Barruecos. Este pintoresco paraje se halla situado en las afueras de la población de Malpartida de Cáceres, a escasos kilómetros de distancia de la capital cacereña. Nada más verlo, Vostell decidió establecerse allí y crear un museo representativo del arte vanguardista, fundando así el denominado Museo Vostell-Malpartida.

MalpartidadeCaceres_30

El paraje conocido como Los Barruecos se formó por una afloración del batolito sobre el que está situada la mencionada localidad de Malpartida de Cáceres. Su principal característica es la abundante presencia de bolos graníticos, muchos de los cuales presentan caprichosas formas debidas a los efectos de la erosión. Son éstos precisamente quienes han dado nombre al lugar, pues el propio término barrueco es sinónimo de peñasco. Existen también diversas charcas y embalses que, junto al sustrato granítico y numerosos ejemplares de encina, almez, alcornoque, acebuche y sauce, componen un ecosistema en el que habitan diversas especies de rapaces y aves acuáticas. Destaca especialmente la cigüeña blanca, que tiene aquí la colonia más grande del mundo y que construye sus nidos incluso en la cima de los canchos.

MalpartidadeCaceres_05

La presencia humana en Los Barruecos se remonta a tiempos remotos. Existen evidencias de poblamiento ya desde el Neolítico, como lo prueba un primigenio observatorio solar descubierto hace unas décadas por el investigador Juan Rosco Madruga. Durante los equinoccios, la luz solar penetra por un agujero abierto artificialmente en una roca para iluminar unos grabados tallados en otra. Se conservan también restos de poblados amurallados datados en el Calcolítico, así como pinturas rupestres esquemáticas realizadas en la misma época. También se instalaron allí los romanos, que construyeron un poblado del que se conservan vestigios, y pueden verse algunas tumbas antropomorfas dispersas por el territorio.

MalpartidadeCaceres_19

Unido al pintoresquismo del paisaje, Los Barruecos gozaban de indudables atractivos para cautivar a Wolf Vostell, que inmediatamente quedó fascinado por el entorno. Nada más instalarse, Vostell se puso manos a la obra e inició un imparable proceso creativo. Inspirado por artistas tan icónicos como Salvador Dalí realizó obras asombrosas y las expuso en un antiguo lavadero de lanas, función inicial del edificio que alberga la colección. Algunas de ellas se encuentran situadas en el exterior de la edificación, como ocurre con la extraordinaria ¿Por qué el proceso entre Pilatos y Jesús duró sólo dos minutos? Incluso las hay que están perfectamente integradas en el batolito granítico, como la magnífica VOAEX, que representa a un automóvil de la marca Opel semienterrado en un bloque de hormigón. Desde entonces y hasta su fallecimiento, Wolf, nombre germano que se traduce como lobo, nunca abandonó su ansiado cubil.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.