Redondo (Distrito de Évora, Portugal)
Muy conocida en Portugal debido a su famosa Festa das Ruas Floridas, la población alentejana de Redondo se desarrolló a partir de un castillo medieval, aunque ya habían existido asentamientos anteriores en ese mismo lugar. La fortaleza, de la que hoy día aún se conservan trazas, jugó un papel preponderante en las luchas entre los reinos de Portugal y de Castilla, al igual que en la defensa de sus pobladores contra los invasores musulmanes. Más adelante, la localidad destacó por su agricultura y la producción de vino, así como por la creación de cerámica. La industrialización llegada en el siglo XIX afectó a su economía, que entró en un lento declinar que todavía se nota. En la actualidad, Redondo cuenta con unos siete mil residentes y mantiene su tipismo, tanto por sus reminiscencias históricas como por sus reconocidos valores culturales.