Ombú de la plaza de San Bartolomé (Murcia, Región de Murcia)
Coloquialmente conocido como bellasombra, el ombú es un árbol procedente de las pampas sudamericanas cuyo nombre técnico es Phytolacca dioica….
Coloquialmente conocido como bellasombra, el ombú es un árbol procedente de las pampas sudamericanas cuyo nombre técnico es Phytolacca dioica….
Compuesto fundamentalmente por una exposición permanente enfocada en la arqueología de la Región de Murcia, el interesante Museo Arqueológico de…
Extraordinario conjunto arbóreo perteneciente a la pedanía murciana de Churra, el pinar homónimo estaba formado por un número de ejemplares…
Compuesto por aproximadamente setecientos cincuenta ejemplares de palmera datilera (Phoenix dactylifera), el palmeral de Santiago y Zaraíche es un oasis…
Diversos puntos de la localidad de Valencia de Alcántara han sido habilitados como cementerio lo largo del tiempo. Se tiene…
Siete ortostatos se conservan del dolmen de La Miera, localizado en las inmediaciones del caserío valenciano-alcantarino homónimo. Su denominación proviene…
Oficialmente conocida en sus inicios como Plaza de las Carnicerías, y más adelante como Plaza de Pedro Díaz Cassou, la…
Aunque a priori podría pensarse que el dolmen del Corchero carece de interés al conservarse tan solo dos ortostatos de…
Trepando por la ladera de una colina cuya cima está coronada por un antiguo castillo andalusí, el cementerio de Monteagudo…
Pertenecientes al término municipal de Murcia, Monteagudo y Cabezo de Torres son dos pedanías de larga e interesante historia. Especialmente…