Candidatos a Patrimonio Mundial en América

Los candidatos a formar parte del Patrimonio Mundial en América constituyen algo menos del quince por ciento del total. Con fecha de 2025, el continente americano está representado por doscientos sesenta y un elementos en la Lista indicativa del Patrimonio Mundial, de un total de mil setecientos cuarenta y cinco.
En cuanto a su distribución por países, los actuales estados miembros de Naciones Unidas en América son treinta y cinco. Treinta y uno de ellos incluyen alguna candidatura en la lista, careciendo de ellas tan solo Antigua y Barbuda, Belice, Santa Lucía y Surinam. También aportan elementos Países Bajos, con dos candidatos, así como Reino Unido, con uno. En cabeza se sitúa Perú con veinticuatro, seguido por Brasil y México con veintitrés y Guatemala con veintidós. Tras ellos, Chile con diecinueve. Aquí abajo tenéis la lista completa, con enlaces a los lugares revisados hasta el momento por los miembros del Club UNESCO.
Candidatos a Patrimonio Mundial en América revisados (47) / Total candidatos a Patrimonio Mundial en América (261)
Argentina (1/8):
2001 – Valle Calchaquí
2005 – Parque Nacional Sierra de las Quijadas
2011 – La Payunia, Campos Volcánicos Llancanelo y Payún Matrú
2014 – Reserva Provincial Geológica, Paleontológica y Arqueológica Pehuén – Monte Hermoso
2015 – Villa Moisés
2017 – Ciudad de Tigre y sus clubs de remo
2018 – Cueva de las Manos y sitios asociados de la cuenca del río Pinturas
2023 – Salones de las asambleas de los trabajadores (Argentina)
– Revisado por Florencio Moreno
Bahamas (0/2):
2015 – Faros históricos de Bahamas
2015 – Parque Nacional Inagua
Barbados (1/2):
2005 – Scotland District en Barbados
2014 – El patrimonio industrial de Barbados: la historia del azúcar y el ron
– Revisado por Florencio Moreno
Bolivia (1/5):
2003 – Cal Orck’o: Huellas del tiempo
2003 – Incallajta, el sitio inca más grande de Kollasuyo
2003 – Lago sagrado Titicaca
– Revisado por Ignacio Morejón
2003 – Parque Nacional Sajama
2003 – Pulacayo, patrimonio industrial
Brasil (4/23):
1996 – Estación Ecológica Raso da Catarina (Bahía)
1996 – Estación Ecológica Taim (Río Grande del Sur)
1996 – Iglesia y monasterio de São Bento, Río de Janeiro
– Revisado por Jorge Sánchez
1996 – Palacio de la Cultura, antigua sede del Ministerio de Educación y Salud, Río de Janeiro
1996 – Parque Nacional Pico da Neblina (Amazonas)
1996 – Parque Nacional Serra da Bocaina (São Paulo – Río de Janeiro)
1996 – Reserva Biológica Atol das Rocas (Río Grande del Norte)
1998 – Área Federal de Protección Ambiental (APA) Cavernas do Peruaçu / Parque Estatal Veredas Do Peruaçu
1998 – Estación Ecológica Anavilhanas
1998 – Parque Nacional Serra da Canastra
1998 – Parque Nacional Serra da Capivara y áreas de preservación permanente
1998 – Parque Nacional Serra do Divisor
2014 – Paisaje cultural de Paranapiacaba: poblados y sistemas ferroviarios en Serra do Mar, São Paulo
2014 – Ver-o-Peso
– Revisado por Jorge Sánchez
2015 – Conjunto de fortalezas brasileñas
– Revisado por Jorge Sánchez
2015 – Geoglifos de Acre
2015 – Itacoatiaras del Río Ingá
2015 – Presa Cedro en los Monolitos de Quixadá
2015 – Teatros de la Amazonia
– Revisado por Jorge Sánchez
2024 – Cuenca cultural sociobiodiversa de la Chapada do Araripe
2024 – Fundación Oswaldo Cruz: salud, ciencia y cultura en Manguinhos
2025 – Áreas protegidas del bosque seco tropical de Caatinga
2025 – Áreas protegidas del tamarino león dorado
Canadá (1/10):
2004 – Gwaii Haanas
2004 – Ivvavik / Vuntut / Isla Herschel (Qikiqtaruk)
2004 – Quttinirpaaq
2018 – Parches de hielo de Yukón
2018 – Parque Nacional Sirmilik y Área de conservación marina nacional Tallurutiup Imanga
2018 – Qajartalik
2018 – Valle de Stein
2018 – Wanuskewin
2018 – Zona marina protegida de los arrecifes de esponjas de los estrechos de Hécate y de la Reina Carlota
– Revisado por Jorge Sánchez
2022 – Conjunto de cables transatlánticos (Canadá)
Chile (3/19):
1994 – Parque Nacional del Archipiélago de Juan Fernández
– Revisado por Jorge Sánchez
1994 – Parques Nacionales Torres del Paine y Bernardo O’Higgins, Región de Magallanes
1998 – Arte rupestre de la Patagonia
1998 – Ayquina y Toconce
1998 – Calle Baquedano
1998 – Casas de la hacienda San José del Carmen el Huique
1998 – Complejo defensivo de Valdivia
1998 – Cuevas Fell y Pali Aike
1998 – Depósito de locomotoras de la Estación de Ferrocarril de Temuco
1998 – Iglesia y convento de San Francisco
– Revisado por Florencio Moreno
– Revisado por Jorge Sánchez
1998 – Iglesias del Altiplano
1998 – Palacio de la Moneda
– Revisado por Florencio Moreno
– Revisado por Jorge Sánchez
1998 – San Pedro de Atacama
1998 – Santuario del Cerro El Plomo
1998 – Viaducto Malleco
2004 – Sitio arqueológico de Monte Verde
2021 – Complejo Minero Lota
2025 – Complejo arqueológico de geoglifos de Pintados en la Región de Tarapacá
2025 – Paisaje cultural de la vid y el vino del pisco chileno
Colombia (1/13):
2007 – Área marina protegida de Seaflower
– Revisado por Jorge Sánchez
2012 – Canal del Dique
2012 – Ciudad Universitaria de Bogotá
2012 – Infraestructura de United Fruit Company
2012 – Parques Nacionales Tayrona y Sierra Nevada de Santa Marta y sus Sitios Arqueológicos
2012 – Puente de Occidente
2012 – Sistema Hidráulico Prehispánico del Río San Jorge
2012 – Sur de la provincia de Ricaurte
2012 – Templos de la doctrina católica
2013 – Paisaje cultural de los pueblos palafito de la Ciénaga Grande de Santa Marta y del Medio Atrato
2022 – Legado arquitectónico de Rogelio Salmona: un manifiesto ético, político, social y poético
2024 – La Venta Konzentrat-Lagerstätte: un bioma de bosque húmedo neotropical del Mioceno Medio
2024 – Sitios paleontológicos del Devónico Medio de Floresta, Boyacá
Costa Rica (0/1):
2003 – Parque Nacional Corcovado y Reserva Biológica Isla del Caño
Cuba (6/14):
2003 – Escuelas Nacionales de Arte, Cubanacán
– Revisado por Florencio Moreno
2003 – Parque Nacional Ciénaga de Zapata
2003 – Sistema Arrecifal en el Caribe cubano
2024 – Acueducto de Albear
– Revisado por Florencio Moreno
2024 – Campus central de la Universidad de La Habana
– Revisado por Florencio Moreno
2024 – Droguería francesa Triolet (Museo de la Farmacia)
2024 – El Vedado, ciudad jardín temprana
– Revisado por Florencio Moreno
2024 – Escuelas Nacionales de Arte de Cubanacán
– Revisado por Florencio Moreno
2024 – Parque Nacional Caguanes
2024 – Parque Nacional Ciénaga de Zapata y el sistema espeleológico-lacustre
2024 – Santiago de Cuba, sus escenarios históricos
2024 – Sistema Arrefical en el Caribe cubano
2024 – Sitios de memoria de la esclavitud en Cuba
2024 – Tropicana
– Revisado por Florencio Moreno
Dominica (1/3):
2015 – Fort Shirley
2015 – Parque Nacional Morne Diablotin
– Revisado por Florencio Moreno
2015 – Reserva Marina Soufriere-Scott’s Head
Ecuador (0/5):
1998 – Bosque petrificado de Puyango
1998 – Parque Nacional Machalilla
2016 – Itinerario cultural del Tren Transandino de Ecuador
2016 – Paisaje arqueológico de Mayo Chinchipe – Marañón
2016 – Zaruma, ciudad minera
El Salvador (0/6):
1992 – Cacaopera
1992 – Cara Sucia / El Imposible
1992 – Chalchuapa
1992 – Ciudad Vieja / La Bermuda
1992 – Golfo de Fonseca
1992 – Lago Guija
Estados Unidos (1/14):
2008 – Edificios de Thomas Jefferson
2008 – Monte Vernon
2008 – Montículo Serpent
2008 – Monumento Nacional White Sands
2008 – Parque Nacional del Bosque Petrificado
2008 – Refugio Nacional de Vida Silvestre Okefenokee
2008 – Sitios de aviación de Dayton
2008 – Sitios de movimientos de derechos civiles
2017 – Central Park
2017 – Complejo de conservación de la corriente de California
2017 – Ellis Island
2017 – Parque Nacional Big Bend
2017 – Primeros rascacielos de Chicago
– Revisado por Jorge Sánchez
2017 – Puente de Brooklyn
Granada (3/3):
2004 – Distrito histórico de Saint George
– Revisado por Florencio Moreno
2004 – Sistema de fortificaciones de Saint George
– Revisado por Florencio Moreno
2013 – Grupo de las Islas Granadinas
– Revisado por Jorge Sánchez
Guatemala (7/22):
2002 – Área protegida del Lago Atitlán
– Revisado por Florencio Moreno
– Revisado por Ignacio Morejón
– Revisado por Jordi Martínez
– Revisado por Jorge Sánchez
2002 – Castillo de San Felipe de Lara
– Revisado por Jordi Martínez
– Revisado por Jorge Sánchez
2002 – Ciudad de Chichicastenango
– Revisado por Florencio Moreno
– Revisado por Jordi Martínez
– Revisado por Jorge Sánchez
2002 – Cueva Naj Tunich
2002 – El corazón del área maya
– Revisado por Ignacio Morejón
2002 – El encuentro maya-olmeca
2002 – El Mirador de Cuenca
2002 – El triángulo cultural
– Revisado por Jordi Martínez
2002 – Parque Nacional Sierra del Lacandón
2002 – Parque Nacional Visis Cabá y arquitectura vernácula de Triángulo Ixil
2002 – Reserva de la Biosfera Sierra De Las Minas
– Revisado por Florencio Moreno
2002 – Ruta de la agroindustria y la arquitectura victoriana
2002 – Ruta de la evangelización dominica
2002 – Ruta de la evangelización franciscana
2002 – Ruta de la paz e identidad nacional
– Revisado por Florencio Moreno
2002 – Ruta de los manglares de la costa del Pacífico de Guatemala
2002 – Ruta de los ríos
2002 – Ruta verde de Verapaz
2012 – Cuevas de Naj Tunich
2012 – Murales Pintados de San Bartolo
2022 – Sitio arqueológico de Naranjo Sa’aal
2022 – Teatro Nacional de Guatemala
Guyana (0/5):
1995 – Ayuntamiento de Georgetown
1995 – Catedral anglicana de San Jorge
1995 – Fort Zeelandia (incluido el edificio del Tribunal de Políticas)
1995 – Shell Beach (Almond Beach) Costa de Essequibo
2005 – Estructura de la plantación y edificios históricos de Georgetown
Haití (0/2):
2004 – Centro histórico de Jacmel
2024 – Parque Histórico Nacional Matheux – Camino del café, la esclavitud y la libertad
Honduras (0/4):
2019 – Reserva de la Biosfera Río Plátano
2021 – Ciudades mineras del centro y sur de Honduras: Santa Lucía, Cedros, Ojojona-Guazucarán, San Antonio de Oriente, Tegucigalpa, Yuscarán, El Corpus
2021 – Cueva del Gigante
2021 – Fortaleza de San Fernando de Omoa
Jamaica (0/2):
2009 – Parque Patrimonial Seville
2025 – Área protegida de Cockpit Country
México (1/23):
2001 – Bosques, cerro y castillo de Chapultepec
2001 – Ciudad histórica de Álamos
2001 – Ciudad histórica de San Sebastián del Oeste
2001 – Ciudad prehispánica de Cantona
2001 – Gran ciudad de Chicomostoc-La Quemada
2001 – Iglesia de Santa Prisca y alrededores
2001 – Museo en la casa de Diego Rivera y Frida Kahlo
2004 – Área de protección de la flora y de la fauna Cuatrociénegas
2004 – Pueblo histórico El Real de las Once Mil Vírgenes de Cosala en Sinaloa
2004 – Región Lacan-Tún – Usumacinta
2004 – Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro
2004 – Tecoaque
2004 – Valle de Cierges
2006 – Cuetzalán y su entorno histórico, cultural y natural
2008 – Ciudad histórica de Izamal
2008 – Los Petenes-Ría Celestún
2009 – Las Pozas, Xilitla
2010 – Arco del Tiempo del Río La Venta
2012 – Anillo de cenotes del cráter Chicxulub, Yucatán
2012 – Las Labradas, sitio arqueológico de Sinalao
2022 – San Juan de Ulúa, sitio de memoria y resistencia histórica
– Revisado por Jorge Sánchez
2023 – Pátzcuaro, sitio de memoria humanística y confluencia cultural
2024 – Barrio Histórico Universitario (extensión del centro histórico de Puebla)
Nicaragua (2/5):
1995 – Fortaleza de la Inmaculada Concepción
1995 – Reserva Natural Bosawás
1995 – Reserva Natural Cayos Miskitos
1995 – Parque Nacional del Volcán Masaya
– Revisado por Florencio Moreno
2003 – Ciudad de Granada y su entorno natural
– Revisado por Florencio Moreno
Países Bajos (1/2):
2011 – Parque Marino de Bonaire
2011 – Plantaciones en el oeste de Curaçao
– Revisado por Florencio Moreno
Panamá (1/1):
2015 – Sitio arqueológico y centro histórico de Ciudad de Panamá
– Revisado por Florencio Moreno
– Revisado por Jorge Sánchez
Paraguay (0/12):
1993 – Parque Nacional Tinfunke’
1993 – Parque Nacional Ybyturuzu
1993 – Sistema ferroviario Pte. Carlos Antonio López
2003 – Reserva Natural Bosque de Mbaracayú
2018 – Complejo ferroviario y Villa Inglesa de Sapucai
2018 – Pantanal paraguayo
2022 – Arte rupestre de Jasuka Venda y Cerro Corá
2022 – Misión jesuita de San Cosme y San Damián
2022 – Paisaje cultural de la yerba mate
2022 – Parque Nacional Defensores del Chaco
2022 – Parque Nacional Médanos del Chaco
2022 – Templo de San Buenaventura de Yaguarón
Perú (2/24):
1996 – Centro histórico de la ciudad de Trujillo
2002 – Centro histórico de Cajamarca
2005 – Lago Titicaca
– Revisado por Jorge Sánchez
2017 – Complejo minero de Santa Bárbara
2019 – Acueductos de Nasca
2019 – Bodegas y viñedos para la producción tradicional de pisco
2019 – Campo de batalla de Ayacucho
2019 – Centros ceremoniales y bosques del valle de La Leche
2019 – Complejo arqueológico de Marcahuamachuco
2019 – Complejo arqueológico de Toro Muerto
2019 – Ferrocarril Central de Perú
2019 – Lagunas de Las Huaringas
2019 – Minas de sal de Maras
2019 – Paisaje cultural del valle de Sondondo
2019 – Parque Nacional Sierra del Divisor
2019 – Reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi
2019 – Santuario nacional de Huayllay
2019 – Sistema costero de Lomas del Perú
2019 – Sistema de Reserva Nacional Islas Guano, Islotes y Cabos del Perú
2019 – Sitios chachapoyas del valle del Utcubamba
– Revisado por Jorge Sánchez
2019 – Sitios paleontológicos de las cuencas de Pisco y Camaná
2019 – Templos barrocos de Collao
2019 – Templos rurales de Cuzco
2023 – Fortaleza Real Felipe del Callao
Reino Unido (0/1):
2023 – Parques Marinos y áreas protegidas de Pequeña Caimán
República Dominicana (2/13):
2001 – Centro histórico de Puerto Plata
– Revisado por Florencio Moreno
2001 – Ciudad de Azúa de Compostela
2001 – Jacagua, Villa de Santiago
2001 – Montecristi
2001 – Parque Nacional Arqueológico e Histórico de Pueblo Viejo, La Vega
2002 – Fábrica de azúcar Nuestra Señora de Monte Alegre o la Duquesa [Ruta de Los Ingenios]
2002 – Fábrica de azúcar Sanate [Ruta de Los Ingenios]
2018 – Arte Rupestre Prehispánico en República Dominicana
2018 – Parque Nacional Cotubanamá
– Revisado por Florencio Moreno
2018 – Parque Nacional Jaragua
2018 – Primeros Ingenios Coloniales Azucareros de América
2018 – Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad
2018 – Sitio Arqueológico de la Villa La Isabela
Saint Kitts y Nevis (2/2):
1998 – Ciudad de Charlestown
– Revisado por Jorge Sánchez
1998 – Zona histórica de Basseterre
– Revisado por Florencio Moreno
– Revisado por Jorge Sánchez
San Vicente y las Granadinas (2/3):
2012 – Arte rupestre de San Vicente y las Granadinas
2012 – Islas Granadinas
– Revisado por Jorge Sánchez
2012 – Parque Nacional La Soufrière
– Revisado por Florencio Moreno
Trinidad y Tobago (1/3):
2011 – Lago de asfalto de La Brea
2011 – Reserva forestal de la Cordillera Central de Tobago
– Revisado por Florencio Moreno
2011 – Sitio arqueológico Banwari Trace
Uruguay (2/6):
2005 – Chamangá: un espacio de pinturas rupestres
2005 – Zona insular y bahía de Colonia del Sacramento
2010 – Arquitectura moderna del siglo XX en la ciudad de Montevideo
– Revisado por Florencio Moreno
2010 – La Rambla (paseo marítimo) de la ciudad de Montevideo
– Revisado por Florencio Moreno
2014 – Barrio de Peñarol: el casco histórico y el paisaje ferroviario industrial
2015 – Paisaje Cultural Isla de Flores y su contexto fluvio-marino
Venezuela (1/3):
1999 – Ciudad de La Guaira
2002 – Hacienda Chuao
2003 – Ciudad Bolívar en la angostura del río Orinoco
– Revisado por Jorge Sánchez
