MunDandy

MunDandy

Portugal

Reguengos de Monsaraz (Distrito de Évora, Portugal)

ReguengosdeMonsaraz_01

El término reguengo se utiliza en la lengua portuguesa para denominar a un territorio perteneciente a un rey o a un señor feudal en tiempos pasados. A mediados del siglo XVIII se constituyó una freguesia llamada Reguengos junto a la histórica población de Monsaraz, que en esa época era sede del concelho homónimo. Sus pobladores estaban fundamentalmente dedicados a la producción de lana y el cultivo de viñedos. Menos de un siglo más tarde cambiaron las tornas y la ya oficialmente conocida como Reguengos de Monsaraz pasó a encabezar el mencionado concelho, ahora municipio, mientras que Monsaraz se quedó como una de las cuatro freguesias que lo componen. A finales del siglo XIX se construyó la Iglesia Matriz de Santo António, templo de arquitectura neogótica que sobresale por su grandiosidad. Algo menos de seis mil habitantes tienen actualmente fijada su residencia en Reguengos de Monsaraz, dedicados fundamentalmente a la producción de vino y el turismo, con especial mención a los numerosos restos megalíticos esparcidos por los alrededores de la localidad.

ReguengosdeMonsaraz_03

ReguengosdeMonsaraz_02

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.