Iglesia de Temppeliaukio (Helsinki, Finlandia)
Diseñada en los años sesenta del siglo XX, la iglesia de Temppeliaukio da nombre al lugar donde está situada y a su vez a ella misma, puesto que su denominación se traduce como plaza del templo. Fue excavada directamente en la roca granítica existente en la zona y rematada mediante el uso de mampostería. Está cubierta por una cúpula, acristalada en parte, que permite el paso de la luz solar al interior. Incluye un órgano, incrustado directamente en la pared rocosa, que es frecuentemente utilizado para la celebración de conciertos, aprovechando la excelente acústica del templo. En ella se practica el culto luterano, a cuyos fieles se convoca mediante una grabación emitida a través de unos altavoces al carecer la iglesia de campanario.