Parque del Retiro (Madrid, Comunidad de Madrid)
Diseñado en la primera mitad del siglo XVII como jardín adosado al desaparecido Palacio del Buen Retiro, el madrileño Parque del Retiro se estrenó como parque público en la segunda mitad del siglo XVIII. No resulta, por consiguiente, el primero de sus características existente en España, honor que parece corresponder al murciano Jardín de Floridablanca, aunque existen dudas al respecto. Situado en pleno recinto histórico de la capital española, tiene una superficie aproximada de algo más de un kilómetro cuadrado y un perímetro de casi cinco kilómetros. Cuenta con aproximadamente veinte mil árboles, pertenecientes a unas ciento setenta especies diferentes. Entre sus numerosos jardines destacan El Parterre, uno de los primeros en estilo francés que hubo en España, y La Rosaleda, donde pueden verse más de diez mil rosales de unas trescientas cincuenta especies diferentes. El patrimonio artístico que alberga es abrumador y en él sobresalen el Real Observatorio Astronómico, el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, emblemática edificación realizada en cristal y hierro. Estanques, rías, los denominados caprichos, puertas monumentales, estatuas y fuentes componen un conjunto monumental de primer orden, nunca valorado como realmente se merece.